
Ideas para perder peso de forma saludable
Te ayudamos a seguir las pautas de una alimentación saludable, rica y divertida.
Hacer dieta es aburrido, sobre todo si restringe alimentos que te gustan y si comes todos los días lo mismo. Tu peso ideal no siempre coincide con el soñado. Si eres consciente del peso en el que te vas a sentir bien, lo conservarás sin comer solo lechuga y agua el resto de tu vida. El camino para alcanzar el peso ideal es, más que una dieta que dure unas semanas, modificar tu relación con la comida y hábitos alimentarios en general.
¿Qué es lo más importante?
- Comer cinco veces al día. Si comes más veces, tu metabolismo se acelera y quema más calorías. Además, al tomar algo a media mañana o merendar, no llegas a la comida o cena con un hambre que te hará comer más y más rápido.
- Comer despacio. Tu cerebro tarda diez minutos en darse cuenta de que has comido suficiente. Si comes despacio esa sensación llegará antes de llenarte.
- Beber dos litros de agua al día. Es decir, ocho vasos de agua. Repártelos a lo largo del día y procura tomar uno antes de cada comida.
- Tomar cinco raciones de fruta y verduras cada día. Toma fruta en el desayuno, el almuerzo y la merienda. Llevas tres. Toma verdura en la comida y la cena, cruda o cocinada y ya están las cinco.
- Cuidar las raciones. No es necesario tomar todo en plato de postre. Si llenas el plato hasta los topes o repites, puedes compensarlo tomando menos del segundo plato, o yendo directamente al postre.
- Los lácteos, mejor desnatados. Y los quesos mejor frescos. Si te entusiasma el queso curado, tómalo solo de vez en cuando.
- Los cereales, mejor integrales. El pan, los cereales, la pasta o el arroz integrales contienen fibra, fundamental para el tránsito y no sentirse hinchado y pesado.
- Evita el alcohol. Toma un vaso de vino en la comida y deja los licores para las ocasiones especiales. El alcohol aporta calorías, pero ningún nutriente.
- Cambia el aspecto de tus platos. Las verduras pueden ser cocidas, a la plancha, en puré o en crema. Carne: a la plancha, al horno o guisada. Pescados: al horno, en plancha o marinados. Fruta: asadas, crudas o en macedonia. Hay cientos de recetas de pastas y arroces. Cambiando la guarnición y la apariencia, cada plato te parecerá una nueva y apetitosa sorpresa.
- Cuidado con las salsas. Aligéralas con yogur en lugar de nata y cuida la cantidad.
- Evita los alimentos preparados, dulces y bollería industrial. Si los comes de vez en cuando, puedes compensarlo en la siguiente comida.
- Regálate un capricho una vez por semana. Así no tendrás ansiedad por comer algo no tan saludable. Recuerda: no hay alimentos “malos”. Depende de la cantidad, la frecuencia y el acompañamiento.
This post is also available in: Inglés