¿Por qué debes cuidarte?

¿Por qué debes cuidarte?


Para cuidarte mejor, atiende a estos consejos.

Tienes un concepto muy saludable de ti mismo. Consideras que estás bien de salud, siempre que no te aqueje ninguna enfermedad. Pero el término “salud” va mucho más allá.

Antes de responder, pregúntate si tu calidad de vida es la mejor posible.

¿Eres una persona activa, capaz de ponerte retos y cumplirlos? ¿Te mantienes en un peso adecuado? ¿Terminas los días agotado? ¿Te haces revisiones médicas? ¿Tienes costumbres poco saludables? Quizá tus hábitos de vida te produzcan problemas de salud en el futuro.

Queremos ayudarte a que tu vida hoy sea un seguro para tu salud de mañana.

Pon atención a estos puntos básicos:

  • Evita hábitos perjudiciales, como fumar y el exceso de alcohol.
  • Busca tu peso ideal. Sé realista, observa tu altura y constitución física y pregunta a un nutricionista cuál sería tu peso adecuado.
  • Come cinco veces al día y cinco raciones de frutas y verduras. Toma un almuerzo y una merienda, basados en fruta o lácteos. Llegarás a las comidas principales sin ansiedad y equilibrarás la ingesta. Comiendo fruta en el desayuno, almuerzo y merienda, más un plato de verdura en comida y cena, nutrirás el cuerpo de vitaminas, agua y fibra.
  • Dosifica la comida rápida. Está muy rica, pero aumenta tu colesterol y tu peso.
  • Haz ejercicio. Solo o acompañado. A tu aire o dirigido. En la calle o en un gimnasio. Al menos dos días a la semana. Liberarás endorfinas, serás más feliz y mejorarás tu coordinación, atención, postura, tono muscular, flexibilidad y resistencia.
  • Ve al médico de vez en cuando. Hazte algún análisis, visita al dentista, al ginecólogo, o al urólogo. Mejor prevenir que curar.
  • Duerme 7 u 8 horas al día. El ejercicio te ayudará a dormir mejor, pero recuerda hacerlo a oscuras y en silencio, a 20 grados y en un ambiente relajado. Recargarás las pilas y despertarás lleno de vitalidad.
  • Sal a la calle. La luz solar (con precauciones) reconforta porque regula la temperatura corporal, nos anima, ayuda a segregar serotonina y nos llena de vitamina D, imprescindible para que el calcio se fije a los huesos.
  • Disfruta. Fomenta tus relaciones familiares. Pasa más tiempo con tus hijos, padres, hermanos y amigos. Planifica ratos de ocio, y disfruta de ellos. Es tan sano como una comida ligera o un rato de ejercicio. Reír te libera del estrés, y ¡además quema calorías!
Cuidarte ahora tendrá su recompensa en el futuro, pero empezarás a notarlo desde hoy mismo.

This post is also available in: Inglés