Bebidas Isotónicas

Bebidas Isotónicas


Algo más que agua para recuperarte si haces deporte. ¿Sabes qué contienen?

Las bebidas isotónicas son bebidas que utilizan los deportistas para rehidratarse y recuperar los electrolitos que pierden por la sudoración.

¿De qué se componen estas bebidas?

  • Agua en un 90%
  • Hidratos de carbono, de cadena compleja y azúcares simples, normalmente glucosa, fructosa, sacarosa o maltosa.
  • Minerales, como el potasio, el sodio, cloro, magnesio y en algunos casos calcio, ácido cítrico o aromas de limón o fresa.

Las diferencias entre unas bebidas isotónicas y otras están en el tipo de hidratos de carbono que contengan, en su osmolaridad y en la concentración de sodio.

  • Unas son más ricas en azúcares simples como glucosa, o fructosa, para pruebas de intensidad muy grande, donde se suda profundamente y la necesidad energética es inmediata.
  • Otras contienen más hidratos complejos como polímeros de maltosa o dextrinomaltosa (moléculas largas de azúcares), en las que la duración del esfuerzo es mayor y se necesita mantener los niveles de glucosa en sangre de manera estable.
  • La osmolaridad hace referencia a la concentración de solutos totales en una solución. Los solutos son las sustancias que en una solución están en menor cantidad y se disuelven en la mezcla. Si la osmolaridad es alta, se favorece la deshidratación. Por ello las bebidas deportivas se denominan isotónicas, es decir, que la osmolaridad es similar a la de los fluidos corporales.
  • El sodio es fundamental para evitar problemas como confusión, fatiga, calambres o náuseas. Si se bebe mucha agua durante una prueba deportiva, los niveles de sodio bajan y eso interfiere en el agua y los hidratos que se pueden absorber en el intestino.

En resumen. Puedes tomar bebidas isotónicas si:

  • Participas en una sesión deportiva de alta intensidad o duración.
  • Si hace mucho calor y alta
  • Si estás en una situación geográfica de gran

Recuerda:

  • Bebe antes de comenzar la prueba, durante y después.
  • Bebe cantidades pequeñas.
  • Prueba la bebida antes del día de la prueba. Puede sentarte mal.

En casa, puedes prepararte esta bebida isotónica casera:

  • 1 litro de agua.
  • Zumo de limón, naranja o pomelo.
  • 3 cucharadas soperas de azúcar (unos 50gr).
  • Una cucharada de postre de sal.
  • Una cucharada de postre de bicarbonato sódico.
Consulta siempre a tu médico si tienen dudas. La buena hidratación de tu cuerpo es imprescindible para un buen rendimiento deportivo.

This post is also available in: Inglés