Aprende a vivir de manera más ecológica

Aprende a vivir de manera más ecológica


La sociedad en la que vivimos, con sus cosas buenas y malas, no la hemos elegido nosotros, nos ha venido impuesta y es diferente según el lugar en el que nos ha tocado nacer y la época en la que lo hemos hecho.

La forma en la que vivimos nuestra vida y en la que nos relacionamos con nuestro entorno depende de nosotros y podemos conseguir vivir de forma más responsable siguiendo estos consejos:

En tu casa:

  • Recicla tus residuos y enseña a tu familia y amigos a hacerlo adecuadamente.
  • Utiliza bombillas de bajo consumo y batería recargables.
  • Pon la calefacción a 20 grados máximo.
  • Desenchufa los aparatos eléctricos que no estés utilizando.
  • Pon la nevera a más de 5 grados.
  • Reutiliza las bolsas de plástico y empieza a utilizar las de tela.
  • Instala sistemas de ahorro en tus grifos.
  • Lávate los dientes con el grifo cerrado.
  • Dúchate en menos de cinco minutos.
  • Utiliza la mitad de la cisterna cuando no sea necesario usar más.
  • Aprovecha la luz del sol.
  • Utiliza servilletas de tela.
  • Consume alimentos sin colorantes ni conservantes.
  • Reduce el consumo de papel higiénico.
  • Incrementa el consumo de frutas y verduras de temporada.

En el trabajo:

  • Disminuye el consumo de
  • Anima a reciclar y da ejemplo.
  • Evita el derroche de tinta de color si se puede imprimir en blanco y negro.
  • Apaga las luces no necesarias.
  • Reutiliza los envases de plástico y apuesta por el vidrio.
  • Anima a tus compañeros a no fumar y reduce el consumo de bebidas estimulantes.

En tu vida:

  • Utiliza el transporte público siempre que puedas o comparte coche.
  • Sustituye tu vehículo antiguo que contamina y gasta en exceso.
  • Cultiva una huerta y consume productos frescos.
  • Apoya el comercio justo.
  • Dona sangre.
  • Incrementa el consumo de productos locales.
  • Respeta los lugares públicos, son de todos. Parques, jardines, caminos…
  • Recoge los excrementos de tus mascotas.
  • Respeta el entorno natural, cuida los árboles, acampa en lugares permitidos y evita tirar residuos al suelo y hacer barbacoas en el monte.
  • Compra y consume productos con envases reciclables y reutilizables.
  • Reduce el uso de jabones que no sean biodegradables, de aerosoles, de fertilizantes o pesticidas, o productos en general que dañen el medio ambiente.
Tenemos que contribuir con lo que podamos, piensa que todo lo que hagamos será un granito de arena y no es en vano.
 

This post is also available in: Inglés