
Descubre cuánto daño hace el tabaco a los fumadores pasivos
Aprende los riesgos que corres y evítalo
Los fumadores pasivos son las personas que no tienen el hábito de fumar, pero que sin quererlo, están expuestos al humo del tabaco, tanto el que sale del propio cigarrillo, como el que exhala la persona que está fumando.
Actualmente, en España no se puede fumar en lugares cerrados, como restaurantes y oficinas, ni tampoco en hospitales o parques infantiles, pero en los hogares donde alguno de los miembros es fumador, el aire está contaminado y puede perjudicar al resto de habitantes que respiran cada día ese aire.
Particularmente peligroso, es para los niños y para los ancianos, que además, muchas veces, no están en disposición de protestar ni evitarlo. Se multiplican las posibilidades de enfermedades respiratorias, bronquiolitis, faringitis, problemas oculares como conjuntivitis, y posibilidad de desarrollar asma y alergias.
Una hora de exposición al humo del tabaco, es equivalente a dos cigarros. Además el humo inhalado de manera involuntaria, contienen más nicotina y alquitrán que el que es aspirado a través de un filtro por el propio fumador.
El humo del tabaco contiene muchas sustancias tóxicas que producen, entre otras cosas: adicción por la nicotina, cáncer por el alquitrán y envenenamiento por el arsénico. Hay que tener un control, ya que a largo plazo, puede producir cáncer de pulmón, de esófago, lengua, garganta o estómago.
Donde hay que tener especial cuidado es durante el embarazo, estar expuesto al humo del tabaco, puede producir en el feto:
- Bajo peso al nacer.
- Mayor probabilidad de muerte súbita durante la lactancia.
- Aborto espontáneo.
- Partos prematuros.
- Problemas de placenta.
Si eres fumador, y no te ves capaz de dejarlo solo, acuda a tu centro de salud o especialistas, donde te podrán ayudar a dejarlo de una vez y para siempre.
El 31 de Mayo es el Día Mundial sin tabaco. ¿No te parece un buen momento para intentarlo?
This post is also available in: Inglés