Econutrición

La “ECONUTRICIÓN” se basa en el consumo de alimentos con certificado “BIO”, o de origen orgánico y natural.

Son alimentos que vienen de la agricultura o la ganadería ecológica, donde no hacen uso de fertilizantes ni pesticidas y donde la cría de animales, se realiza de la forma más natural posible.

Dentro de la econutrición, tenemos que tener en cuenta los siguientes términos:

  1. Agricultura ecológica.

Los cultivos ecológicos, son aquellos que respetan los ciclos de regeneración de la tierra. Al estar libres de productos químicos, las verduras, hortalizas y frutas, tienen un sabor más intenso, un color más real y su aspecto puede no ser perfecto.

  1. La ganadería ecológica.

Es aquella ganadería que intenta mantener el entorno animal y alimentación natural. Evitan que tomen piensos orgánicos o que pasten en campos con fertilizantes y la carne, huevos o lácteos, tienen un sabor diferente y más intenso.

  1. La pesca ecológica.

Se basa en la utilización de métodos tradicionales que no alteren el medio natural, ni las aguas en las que viven. Se excluyen las crías de tamaño inferior al permitido y se respetan las temporadas de descanso para la regeneración natural de las especies.

La alimentación natural puede tener algunos inconvenientes, como el hecho de que sean más propensos a sufrir y propagar plagas y enfermedades, que el producto resulte más caro y que el aspecto del producto no sea tan cuidado.

Pero recuerda los beneficios que te aportan:

  • Contienen más vitaminas y minerales.
  • Previenen la acumulación de toxinas en el organismo y ayudan a depurarlo.
  • Generan menos radicales libres, por lo que ralentizan el envejecimiento celular.
  • Sacian más, por lo que ayudan a controlar mejor el peso.
  • Tiene un sabor más natural e intenso.
  • Ayudan a cuidar el planeta y frenan el efecto invernadero.
  • Son respetuosos con la naturaleza.
  • Cuidan la biodiversidad y permiten la reproducción natural de las especies.
Hazte ECOSALUDABLE. Lo notará tu salud y la del mundo entero.