
No te hinches, evita la retención de líquidos
En algún momento de la vida, todo el mundo se ha sentido hinchado. Tienes el vientre abultado, la ropa te queda más ajustada y efectivamente pesas más. Lo notas también en las manos, en las piernas o en los pies.
¿Qué te pasa?
Los hombres no están exentos de padecerlo pero es un problema más común entre las mujeres por razones hormonales, ciclo menstrual, embarazo o menopausia. Además el estrés, la ansiedad, el sedentarismo, los problemas circulatorios así como la alimentación, influyen mucho en la retención de líquidos.
Otras de las causas frecuentes son: obesidad, problemas linfáticos, insuficiencia renal o cardíaca o hepática, tensión arterial alta, trabajar de pie o sentado, sin moverse apenas durante muchas horas, llevar ropa muy ajustada, abuso de sal en las comidas o calor y humedad excesivos.
Si se bebe suficiente líquido los riñones se encargan de eliminarlo por la orina, pero de lo contrario, el cuerpo se vuelve ahorrador y se acumula líquido.
¿Qué puedes hacer para prevenir y evitar el edema?
- Haz ejercicio regular al menos dos veces por semana.
- Camina todo lo que puedas, evita el ascensor y sé más activo.
- Realiza actividad aeróbica, nadar, running, ciclismo, global fitnnes, aerobic…
- Bebe dos litros de agua al día. También infusiones diuréticas, como hinojo, enebro, cola de caballo, manzanilla… dos infusiones al día y notarás la mejoría.
- Aumenta la ingesta de alimentos ricos en potasio: plátano, melón, fresas, acelgas, tomates, calabaza, zanahoria, patatas, nueces, cacahuetes y proteínas.
- Consume alimentos bajos en sodio como peras, manzanas, avena, arroz, soja, legumbres, leche y derivados.
- Cuidado con la sal de las comidas. Condimenta con limón o hierbas aromáticas.
- Evita la ropa muy ajustada, sobre todo calcetines o botas altas.
- Duerme al menos siete horas.
- Evita las bebidas gaseosas, los alimentos muy dulces y los procesados.
- Si trabajas de pie o sentado cambia de posición Muévete, camina en el sitio, haz estiramientos o ve al baño para andar unos metros.
- Evita el tabaco y el alcohol.
Sigue unos hábitos de vida saludables en los que la alimentación sana y equilibrada y la práctica de ejercicio físico no pueden faltar.
This post is also available in: Inglés