Deportes en el agua

Deportes en el agua


Descubre los beneficios de hacer deporte en el agua y refréscate

Aprovecha los meses de calor para hacer deporte y mantenerte en forma. La luz del sol, las temperaturas benignas y la ausencia de lluvias pueden ser grandes aliados para que olvides la pereza y te pongas a ello.

Hacer ejercicio en el agua tiene además unos beneficios añadidos. Ya sea en una piscina o en el agua del mar.

  • El agua hace de resistencia añadida, supone más esfuerzo y quemas calorías.
  • El agua frena el movimiento, el impacto es menor y eso reduce las lesiones.
  • El agua salada tiene oligoelementos que por ósmosis van a entrar en tu cuerpo.
  • Los músculos se relajan y eliminas mejor las tensiones.

Además de la natación clásica, que es un ejercicio aeróbico de primera calidad, que ejercita todo el cuerpo, mejora la capacidad pulmonar, el trabajo cardíaco y el circulatorio, prueba estos deportes acuáticos divertidos, estimulantes y refrescantes:

  1. Acuagym. Con el agua por la cintura. Consigues mejorar tu flexibilidad y resistencia, tonificas los músculos, disminuyes la tensión arterial, mejoras el retorno venoso y la capacidad pulmonar, evitas lesiones o caídas y estimulas la concentración y coordinación. De una forma lúdica y divertida.
  2. Acuarunning. Correr en el agua. Con el agua por el tobillo, la rodilla o el muslo. La resistencia aumenta tu potencia, sin riesgo de caídas y con mejor equilibrio.
  3. Acuazumba, acuacardio o global acuático. Consiste en practicar esas disciplinas habituales de gimnasios en un medio acuático. El bajo impacto hace que sea menos peligroso y adecuado si has tenido una lesión. Además los ritmos latinos o la música dance lo convierten en una fiesta bajo el agua.
  4. Hidrospinning. Es igual que el spinning o ciclo in door, pero dentro del agua. La resistencia al pedaleo aumenta por la resistencia acuática y el ejercicio de piernas es intenso. Disminuye la presión en la espalda y quema muchas calorías. Son sesiones largas e intensas, aptas sólo si estás algo entrenado.
  5. Watervoley. Con el agua por debajo de la cintura para facilitar el movimiento y acolchar las caídas. Puede practicarse con amigos y resulta muy entretenido.
Todas estas disciplinas y otras muchas similares te liberan del estrés y de la ansiedad, evitan que estés sin moverte y actives tanto el cuerpo como la mente. Te ayudan a descansar mejor y se pueden practicar a cualquier edad.

This post is also available in: Inglés