
Claves para iniciarte en el “Clean Eating”
Descubre en qué consiste y empieza a seguir la tendencia más de moda.
El “Clean Eating” es una nueva tendencia cuya base consiste en comer de la forma más natural y real posible, para aprovechar al máximo los nutrientes que los alimentos nos ofrecen.
¿Sabes en qué consiste?
- Nada de alimentos procesados. Olvídate de comidas precocinadas y en cajita. Cocina tú mismo los alimentos para ser más consciente de lo que comes y apúntate a la comida fresca y natural.
- Frutas y verduras de temporada. Llenas de vitaminas, agua, fibra y carbohidratos complejos.
- Cuidado con la sal y el azúcar. Ve reduciendo la sal poco a poco y añade hierbas aromáticas para potenciar el sabor. Reduce también el azúcar, pero no sólo el que te echas en el café, sino el que viene en zumos, batidos, bollería…
- Apuesta por lo integral. Los platos con pasta o arroz los puedes cocinar igual, pero si son integrales te aportarán un plus de fibra, muy beneficiosa. En cuanto al pan, hay cientos de variedades integrales igualmente deliciosas.
- Haz cinco comidas al día. A media mañana y a media tarde siempre fruta, para aumentar las raciones de alimentos frescos. Si cenas pronto, puedes tomar un lácteo desnatado antes de dormir. Te ayudará a conciliar el sueño.
- Busca el “real food”. Esto significa que no escojas las frutas y verduras más más perfectas, sino las más feas, que posiblemente habrán crecido en cultivos menos controlados por pesticidas y conserven mejor todas sus propiedades. Así además contribuirás a que no se tire parte de la cosecha sólo por su aspecto.
- Aprovecha las apps que ponen la tecnología al servicio de tu salud para contar las calorías que llevas gastadas y necesitas, que te ofrecen menús equilibrados para que no tengas que pensar en qué vas a comer hoy o que planifican la compra semanal que debes realizar para optimizar recursos.
- Acostúmbrate a mirar las etiquetas de los alimentos sin fiarte sólo de que ponga “diet” o “light”. Observa el tipo de grasas que lleva, los azúcares y la fibra y compara calorías.
- Busca productos “orgánicos” para asegurarte que han sigo cultivados o criados de manera ecológica y así huirás de pesticidas y plaguicidas.
Y como siempre, procura comer de todo, beber mucho líquido y hacer ejercicio.
This post is also available in: Inglés