¡Cuídate! La gripe ya está aquí

  ¡Cuídate! La gripe ya está aquí


Aprende a prevenir esta enfermedad y a superarla sin problemas

Una de las enfermedades más frecuentes de Octubre a Febrero es sin duda la gripe. Es una enfermedad producida por el virus influenza, un virus que muta cada año, lo que significa que aunque enfermaras el año pasado, puedes volver a sufrirla este año.

¿Sabes distinguir sus síntomas de los de un resfriado común? Pon atención.

  • La gripe comienza de forma brusca, mientras que el resfriado comienza con síntomas más leves que van empeorando con los días.
  • Produce fiebre moderada o alta (38-39 grados), mucho más importante que en el catarro, que puede pasarse sin apenas tener fiebre.
  • Se acompaña de dolores de cabeza intensos, musculares y articulares.
  • No suele producir mucosidad abundante, mientras que en el resfriado ése es uno de los síntomas más típicos.
  • Produce tos improductiva y molesta que no se suele acompañar de mucosidad.
  • Se suele presentar de forma epidémica, es muy contagiosa y los casos aumentan de forma exponencial.

Como es un virus,  los antibióticos no están recomendados. Lo que debes hacer es paliar los síntomas, para encontrarte un poco mejor.

¿Cómo?

  • Reposo en cama. No vayas a trabajar o contagiarás a tus compañeros.
  • Antitérmicos para bajar la fiebre.
  • Líquidos abundantes. Con la fiebre sudarás mucho y debes reponer líquidos.
  • Dieta suave y fácil de digerir. No tendrás mucho apetito, así que toma purés, caldos, fruta y lácteos. También te sentarán bien infusiones calentitas.
  • Si tienes dolor de cabeza y articular puedes tomar algún analgésico y un antitusivo si tienes tos. Pregunta a tu médico y/o farmacéutico antes. Ellos te asesorarán.

Para evitar sufrir la gripe sólo existe un método eficaz que es la vacunación. Comienza en Octubre y está recomendada para personas que pertenezcan a grupos de riesgo, como ancianos, personas con enfermedades cardíacas, respiratorias, metabólicas, insuficiencia renal o inmunodeprimidos, mujeres embarazadas y trabajadores sanitarios. Consulta a tu médico para saber si considera recomendable que te vacunes.

Para evitar el contagio, recuerda: lávate las manos tras estornudar o sonarte la nariz, desinfecta los utensilios comunes, lleva una dieta equilibrada y realiza ejercicio físico regularmente.

This post is also available in: Inglés