Top ten de los alimentos funcionales

Top ten de los alimentos funcionales


¡Descubre los alimentos que realmente te cuidan y anímate!

Los alimentos funcionales son aquellos que además de sus propiedades nutritivas tienen beneficios para tu salud, como la prevención en la aparición de enfermedades. Pueden ser alimentos naturales o enriquecidos.

¿Quieres saber cuáles son los mejores y por qué?

  1. Leches enriquecidas. Suelen llevar calcio, ácido linoleico u omega 3, o vitaminas A y D.
    El calcio añadido fortalece tus huesos y previene la osteoporosis, las vitaminas ayudan a fijar el calcio y reforzar los tejidos y las grasas saludables consiguen mejorar tu salud cardiovascular.
  2. El tomate. Contiene licopeno, un antioxidante que protege al corazón y ayuda a prevenir el cáncer de próstata en los hombres.
  3. Los frutos rojos. Son ricos en fitonutrientes (flavonoides y carotenoides), protegen los vasos sanguíneos y ayudan a reducir los niveles de colesterol. Algunos como los arandanos ayudan a prevenir la infecciones de orina.
  4. El brócoli. Contiene glucosinolatos, que cuidan las células del aparato digestivo, evitando la aparición de cáncer de colon o de estómago.
  5. Las uvas. Ricas en polifenoles y resveratol, disminuyen el riesgo de enfermedades cardíacas.
  6. El pescado azul o los frutos secos. Contiene ácidos omega 3, que son grasas poliinsaturadas y esenciales, es decir, no las podemos sintetizar así que debemos conseguirlas a través de la dieta. Son grasas antinflamatorias y antitrombóticas, por lo que mejoran la circulación sanguínea y reducen el riesgo cardiovascular.
  7. Verduras como la cebolla, la alcachofa, los puerros o los espárragos, son alimentos “prebióticos”, que contienen hidratos de carbono complejos que no somos capaces de digerir. Estimulan el sistema inmunitario, activan a las bacterias beneficiosas de la flora intestinal y reducen los trastornos digestivos.
  8. La soja. Es un alimento rico en proteínas de origen vegetal e isoflavonas, que ayudan a controlar los niveles de colesterol y triglicéridos. Además es fuente de calcio, por lo que previene la descalcificación ósea.
  9. Los derivados lácteos que contienen probióticos protegen las defensas y el tracto digestivo. Y además si son desnatados, eliminamos las grasas  y contribuimos a mantener el peso adecuado.
  10. El , tanto el negro, como el rojo o el verde, contiene aminoácidos y polifenoles que son antioxidantes y evitan la aparición de algunos tipos de cáncer.
Introduce todos estos alimentos dentro de una dieta variada y completa y verás cómo te ayudan a cuidarte por dentro y por fuera.

 

This post is also available in: Inglés