Claves para cenar bien (de forma ligera y sin pasar hambre)

Claves para cenar bien (de forma ligera y sin pasar hambre)


Sigue las claves de unas cenas saludables, sencillas y deliciosas.

Cenar de manera saludable no significa que tus platos no vayan a ser sabrosos y apetecibles. De igual modo, cenar de manera ligera, no significa que vayas a quedarte con hambre.

Te vamos a dar las claves para que aprendas a hacerlo bien.

¿Te apetece?

Observa algunos ejemplos de cenas saludables y ricas:

  1. Ensalada de tomate y mozzarella, y revuelto de setas. Un trozo de pan, mejor integral. De postre un yogur.
  2. Verduras salteadas (espárragos trigueros, judías verdes…) y lenguado, o mero a la plancha con perejil. Un trozo de pan y de postre una pera.
  3. Crema de verduras, realizada con calabaza, calabacín, zanahoria, cebolla y puerro. Un puñadito de sal y un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Una pechuga de pavo a la plancha con una mini ensalada de tomatitos. Un yogur de postre y tu ración de pan.
  4. Una taza de gazpacho suave, y salchichas de pollo al horno con puré de patatas ligero. De postre un kiwi.
  5. Espinacas rehogadas con setas que aportan proteínas, o guisantes con jamón y de postre una manzana asada.
  6. Sopa de verduras o de cebolla, o bien crema de champiñones y tortilla de espárragos. De postre una cuajada.
  7. Berenjenas a la plancha con merluza con almejas. De postre un bol de fresas.

Si antes de cenar, tienes hambre, ten preparados palitos de zanahoria en la nevera o pepinillos o cebolletas en vinagre. No aportarás grasas y saciarás el apetito un poco.

Si después sigues con hambre toma tres nueces, que te aportan ácidos grasos omega 3 y son cardiosaludables.

Recuerda para siempre estas premisas:

  • Que primen las proteínas y verduras antes que los hidratos de carbono.
  • Evita verduras como la lechuga y apuesta por los canónigos o la rúcula.
  • Si acumulas gases no cenes verduras flatulentas como las coles o la coliflor.
  • Merienda una pieza de fruta o un yogurt, para no llegar a la cena con hambre.
  • Planifica tu cena según lo que hayas comido. Reparte tus calorías de forma que en la cena no aporte más de un 25 ó 30% de tus calorías diarias.
  • Compensa con la cena si has tenido una comida especial muy copiosa. No te vayas a dormir sin tomar nada, cena en ese caso al menos una fruta y un yogur.
  • Huye de los fritos, rebozados, embutidos, salsas y precocinados.
  • Termina tu cena con un yogur y una infusión relajante.
  • Cena dos horas antes de acostarte. Si no, la digestión se ralentizará.

Y si sales a cenar controla las cantidades y al mediodía toma una ensalada con algo de proteína como plato único, al día siguiente toma platos ligeros (como caldos o sopas) y mucha fruta.

Sigue estas pautas. Aprenderás a cenar correctamente  y tus menús no te pesarán.

This post is also available in: Inglés