
Consejos para dormir a pierna suelta
Olvídate de las noches en vela y consigue un sueño profundo y reparador.
A veces estás tan cansado que no consigues dormir. Otras veces caes en la cama derrotado pero a las tres horas tienes los ojos como platos. Y en otras muchas ocasiones, te levantas como si en realidad no hubieras descansado.
¿Quieres aprender algunos trucos para que no te vuelva a pasar?
- Tu habitación: Duerme en un lugar, limpio, ordenado, tranquilo y silencioso. Busca una cama con un buen colchón y cámbialo cada diez años. A partir de esa fecha se empiezan a deformar y estarás incómodo. Y la almohada también hay que cambiarla. Busca una adecuada a tu postura habitual y lava las fundas de vez en cuando.
- Duerme a oscuras. La luz inhibe la producción de melanina, indispensable para conciliar un sueño profundo.
- Ni frío ni calor. A 21 grados es lo ideal. No te abrigues demasiado o te despertarás sudando.
- Rutina. Es importante mantener unos horarios y realizar una rutina de actividades cada noche, así tu cerebro se anticipará al descanso.
- La cama para dormir. Procura no revisar el correo ni planificar nada una vez acostado. Si quieres leer algo puedes hacerlo, mientras no te cause desasosiego o inquietud. Y la televisión, mejor en el salón.
- Evita las siestas de más de 20 minutos. Si no, cambiarás tus biorritmos y no conseguirás conciliar el sueño. Es recomendable dormir entre 6 y 8 horas, pero principalmente por la noche, cuando desconectas de verdad.
- Haz ejercicio. Al liberar endorfinas, consigues relajar la mente y dormirás mejor. No justo antes de acostarte, claro. Al menos dos horas antes.
- Evita el tabaco y el alcohol. La nicotina te mantiene alerta y el alcohol deprime el sistema nervioso unas horas, pero después lo activa, así que te despertarás a media noche.
- No tomes cafeína a partir de las seis de la tarde.
- Cena pronto. Al menos una hora si lo haces de forma ligera, y dos horas si lo has hecho copiosamente. Incluye en tus cenas alimentos con triptófano, que estimulan la producción de serotonina y melanina. Pavo, pollo, huevos, pescados, frutos secos, plátano, miel, leche y derivados como el yogur.
Evita en lo posible tomar pastillas para dormir, pero si crees que las necesitas consulta a tu médico.
This post is also available in: Inglés