Consejos para tus viajes en coche

Consejos para tus viajes en coche


Antes de salir de viaje en coche, debes revisar los neumáticos, el aceite y todos los sistemas de seguridad de tu vehículo, pero además ten en cuenta estos consejos:

  1. Recorrido. Si no lo conoces bien programa el GPS antes de arrancar. Así conducirás con más tranquilidad y seguridad.
  2. Móvil cargado. Procura llevar el móvil con suficiente batería, por si sufres algún percance y debes avisar. Y ten el cargador del coche preparado por si acaso. Te puedes librar de más de un apuro.
  3. Ropa y calzado. Ponte ropa cómoda si el viaje va a ser largo. Si debes ir en traje, quítate la chaqueta o te agobiarás a medio trayecto, y nunca conduzcas con un abrigo o una cazadora puesta. Te limita el movimiento. Evita ir con chanclas, aunque sea verano, o con tacón de aguja, no son seguros para pisar los pedales. Intenta que tus zapatos sean lo más cómodos posible.
  4. Descanso. Para cada dos horas. No tiene que ser una parada larga. Basta con 5 o 10 minutos para estirar las piernas, ir al servicio y beber algo. No pongas excusas, por 10 minutos no vas a llegar tarde. Tu seguridad es lo primero.
  5. Bebe. Debes estar hidratado, porque así reducirás la sensación de cansancio y el sueño. Un refresco azucarado te proporciona energía y te ayuda a estar más atento y despierto. El alcohol, prohibido.
  6. Comida. Es conveniente que no realices una comida muy copiosa antes de viajar, o durante el trayecto. Las digestiones lentas y largas producen somnolencia. Además al estar tantas horas sentado, tu movilidad intestinal se reduce y es posible que tengas gases. Mejor toma algo ligero (una ensalada, un bocadillo, un pincho…) y lleva algún aperitivo, como unos frutos secos no salados, o algo de chocolate por si te entra hambre.
  7. Horario.La mejor hora para viajar es por la mañana. El conductor ha descansado por la noche y el sol está alto, por lo que la luminosidad es excelente. No siempre podrás elegir el momento, pero procura siempre que puedas hacerlo de día. Los ritmos biológicos se ralentizan en la oscuridad y segregarás melatonina. Aunque hayas descansado por el día, los trayectos de noche producen más cansancio y por ello son más peligrosos.
  8. Distracciones. Es bueno que oigas música o lleves la radio mientras viajas, pero siempre que no incida en tu atención. No cambies de CD en marcha o busques una emisora de radio a medio viaje. Un segundo de despiste puede constarte muy caro. Encender un cigarro, o buscar las gafas de sol, también te quita atención. Tenlo en cuenta.
Conduce con precaución y evitarás riegos innecesarios. ¡Have a nice trip! 

 

This post is also available in: Inglés