Los 5 alimentos con mejores proteínas vegetales

Descubre los alimentos con más proteínas de origen vegetal y a por ellos!!

Las proteínas son compuestos orgánicos formados por combinaciones de 20 aminoácidos. Algunos de estos aminoácidos podemos sintetizarlos, pero otros, denominados “esenciales” no somos capaces de crearlos, y por ello debemos conseguirlos a través de la dieta. Las proteínas son imprescindibles para nuestro organismo y entre el 10-15% del total de las calorías que ingerimos cada día, deben provenir de ellas. Entre sus funciones están la creación y el mantenimiento de estructuras celulares y tejidos y el metabolismo de los alimentos.

Las proteínas pueden tener origen animal o vegetal. En nuestra cultura, en muchas ocasiones abusamos de la ingesta de alimentos animales, en detrimento de los vegetales. Para equilibrar nuestra dieta deberíamos introducir más alimentos de origen vegetal, igualmente ricos en aminoácidos y con menor contenido en grasa.

Toma nota de los alimentos con mejores proteínas vegetales.

  1. Las legumbres. Lentejas, garbanzos o judías. Además de contener un 20-30% de proteínas, también tienen fibra, que regula la absorción de carbohidratos y mantiene los niveles de azúcar en sangre. Aportan también magnesio para el cerebro y vitaminas del grupo B. ¡No las dejes escapar!
  2. Soja. Es también una legumbre, pero merece una mención aparte pues su aporte de proteínas es más elevado y puede llegar al 36%. Esto significa que para las personas vegetarianas, la soja puede convertirse en un sustituto de la carne e incluso de la leche de vaca. Contiene también calcio, disminuye el colesterol  LDL y los triglicéridos y mejora la flexibilidad de los vasos sanguíneos.
  3. Cereales integrales. Contienen aminoácidos como la metionina, que está menos presente en las legumbres, y sin embargo contiene menos lisina, que las legumbres sí contienen en abundancia. Esto hace que la combinación de estos dos alimentos formen proteínas muy valiosas y consigan platos completísimos. Por ejemplo unas lentejas con arroz, o unos garbanzos con cuscús. Además los cereales integrales contiene gran cantidad de fibra, vitaminas del grupo B y E, y minerales como el hierro, el zinc, y el cobre.
  4. Espárragos, coliflor, brócoli, maíz… Estos vegetales contienen aminoácidos importantes como el ácido aspártico, cisteína, leucina o lisina además de contener agua, fibra, flavonoides y betacarotenos, que protegen el tracto digestivo, la piel y los tejidos.
  5. Los frutos secos. No podíamos olvidarnos de la mayor fuente de proteínas vegetales, en torno a 25 gramos como cada 100. Además proporcionan ácidos omega 3, imprescindibles para la salud del corazón, potasio, magnesio y vitaminas E y B.
Combina todos estos alimentos para conseguir un nivel adecuado de proteínas y descubre un mundo de sabores y platos sorprendentemente completos.