Propósitos saludables para el 2016

Propósitos saludables para el 2016


Tómate en serio lo de cuidar tu salud y comienza el año con las ideas claras

Todos los años terminas las campanadas lleno de promesas para que el año próximo sea mejor que el que ha terminado. Aprender inglés, apuntarte a bailes de salón, conseguir un ascenso… ¿y qué pasa con los propósitos que afectan a tu salud?

Vamos a ponernos serios. Si tienes buena salud, será más fácil que puedas tener fuerzas y esté más motivado para lograr el resto de tus objetivos. ¿No te parece?

¿Qué objetivos saludables debes poner en tu lista?

  1. Dejar de fumar. Esta vez de verdad. Sabemos de sobra que fumar no tiene absolutamente nada bueno y que no sólo afecta a los pulmones, sino al corazón, a la circulación sanguínea, al sistema digestivo y a tus defensas. Pide ayuda si no lo puedes hacer solo. Todo el mundo te va a apoyar.
  2. Desayunar TODOS los días. Te va a costar, porque hasta las 10 de la mañana tienes el estómago cerrado, pero en cuando notes que tienes más energía, que tu tránsito intestinal mejora, que estás más concentrado, que no asaltas a media mañana la máquina de dulces y que además no sólo no has ganado peso, sino que es más sencillo mantenerte en él, te convencerás.
  3. Comer cinco piezas de fruta y verduras. Empezando por un zumo fresquito en el desayuno, tomando fruta en los breaks y acompañando a la proteína de las comidas principales con algo de verdura lo conseguirás sin apenas darte cuenta. Enseguida notarás la piel y las mucosas más hidratadas y luminosas, tus digestiones mejorarán, te olvidarás del estreñimiento y cogerás menos resfriados. ¡impresionante!
  4. Reducir el alcohol. No es que bebas demasiado, pero los fines de semana te das algún capricho de más en este sentido. Bebe con moderación, y disminuirás en un montón las calorías vacías que no hacen más que estorbar.
  5. Dormir más. O al menos mejor. No consiste en meterte en la cama más horas sino en conseguir que ese sueño sea reparador y levantarte más descansado. No cenes alimentos estimulantes y apuesta por huevo, lácteos desnatados e infusiones relajantes. Mantén el dormitorio a una temperatura adecuada y no enciendas la tablet ni la tele en la cama.
  6. Hacer ejercicio. Esta vez sí que sí. Ya te hemos contado que hay tantas disciplinas como días del año, así que sólo tienes que buscar la que más se adecúe a tus horarios y expectativas. Busca compañía si te flaquea la voluntad y piensa que en poco tiempo tu mejoría será visible. Trabajarás más y mejor, te sentirás más capaz, te cansarás menos, dormirás mejor y conseguirás el peso en el que te sientes fenomenal. ¿Qué más quieres?
Y sobre todo intenta ser más feliz. Disfruta de las cosas pequeñas, de tu familia, de tus amigos, de tus compañeros de trabajo… y saca siempre lo positivo de la vida. ¡¡Eso es lo más saludable que existe!!

This post is also available in: Inglés