
Aprende a curar una herida
No te quedes paralizado ante una herida. Te enseñamos lo que tienes que hacer.
A lo largo de tu vida te vas a encontrar en más de una ocasión ante un percance en el que tú mismo o quien te acompaña, tu hijo, por ejemplo, se va a hacer una herida. Hablamos de lesiones pequeñas, de las que se pueden solucionar en casa, sin necesidad de acudir a un centro sanitario. Ante un acontecimiento de mayor envergadura, o siempre que tengas dudas, consulta con un sanitario o acude a un centro.
¿Qué es lo primero que debes hacer?
Lávate las manos con agua y jabón antes de tocar nada. Tan importante es la higiene de la persona que vas a curar, como de la persona que cura.
Y a continuación, sigue estas indicaciones:
- Lava la herida también con agua y jabón. Deja correr el agua, nunca frotes. Y limpia siempre de dentro hacia fuera. El agua nunca debe pasar primero por una zona sucia, o contaminará la herida. Puedes usar una torunda para limpiar los bordes de la herida, y otra para limpiar la propia lesión.
- No uses alcohol. Es abrasivo. Mejor agua oxigenada o suero fisiológico.
- No utilices papel ni algodón, porque dejará hebras o pelillos que si se quedan en la herida serán una autopista para los gérmenes. Mejor gasas estériles.
- Corta la hemorragia apretando la herida, hasta que deje de sangrar. Si no lo logras en unos segundos o es muy extensa, llama al médico sin dejar de hacer compresión en la zona. No se te ocurra hacer un torniquete si no estás entrenado para ello. Si lo haces mal puedes causar un daño irreparable.
- Si tiene arena o algún resto del camino procura quitarlo con el agua, si permanecen pueden infectar la herida. Si hay un cristal u otro objeto clavado, mejor acude al médico para que lo retiren con pinzas adecuadamente.
- Aplica un antiséptico tipo povidona yodada y deja secar.
- Siempre que sea posible deja la herida al aire.
- Si es necesario aproxima los bordes con una tirita estrecha.
- Si debe quedar tapada, hazlo con un apósito limpio y pon el adhesivo en los bordes.
- Repite la limpieza, al menos una vez al día y siempre que se moje.
Normalmente las heridas curas en los siguientes cinco días. Posiblemente se forme una costra que durará varios días más, incluso semanas. No la levantes o volverás al inicio, además de que es posible que deje una marca en la piel. Observa si hay signos de infección y como siempre recomendamos, consulta al médico si tienes dudas.
This post is also available in: Inglés