
4 de Febrero: Día Mundial contra el cáncer
Desde el año 2000 el día 4 de Febrero se celebra en todo el mundo el Día Mundial contra el cáncer, con el objetivo de concienciar a la población y movilizarla a favor de una mayor prevención y control.
El cáncer es una de las principales causas de muerte en el mundo. Según la OMS, aproximadamente un 40% de los cánceres que se diagnostican anualmente, se podrían haber evitado.
Hablamos de algunos tipos de cáncer como el cáncer de pulmón, que se reduciría significativamente si se eliminara el hábito del tabaquismo, o el cáncer de piel, cuya prevención pasa por la protección con filtros ante la exposición al sol.
Otros tipos de cáncer son más difíciles de evitar, pues no dependen de las acciones humanas. Existen componentes genéticos y enfermedades subyacentes que pueden predisponer a una persona a desarrollar un tumor maligno. En muchos de esos casos la detección precoz, puede evitar miles de muertes anuales.
Realizarse los controles periódicos que los profesionales sanitarios nos recomiendan es el primer paso para lograr detener un cáncer o limitar el daño. El cáncer de mama, el de útero, el cáncer de próstata o el cáncer de colon, entre otros, tienen un pronóstico mucho más positivo cuando se detectan en unos estadios iniciales.
¿Qué podemos hacer en cuanto a la prevención?
Si un tercio o más de los casos de cáncer se pueden prevenir, significa que debemos cambiar hábitos y costumbres para que nuestro estilo de vida sea más coherente y sano y estemos en mejor forma física para afrontar una situación de riesgo.
- Deja de fumar. Por sí solo es el factor que más muertes provoca. Inténtalo con ayuda de profesionales si no puedes hacerlo solo. Hay terapias de grupo y tratamientos que, unidos a tu determinación, harán que lo consigas.
- Controla el alcohol. Es un factor de riesgo para el cáncer de boca, de esófago, de estómago, de laringe, de faringe y, por supuesto, del cáncer de hígado. Consume con moderación y cabeza.
- Protege tu piel ante las radiaciones solares. Parece algo obvio pero cada año con la llegada de la primavera debemos volver a recordar la importancia de utilizar cremas con filtro solar antes de exponernos al sol que, si bien tiene muchos beneficios para nuestra piel, también puede producir grandes daños.
- Sedentarismo. Es casi más peligroso que el sobrepeso. La inactividad te hace más susceptible ante cualquier infección, reduce tu resistencia pulmonar y empeora la circulación sanguínea.
- Obesidad o sobrepeso. Muchas veces va unida a la falta de actividad. Mantener un peso adecuado, y unos hábitos alimentarios saludables te protege frente a algunos tipos de cáncer como el colo-rectal o el de páncreas, además de evitar enfermedades cardiovasculares o renales.
- Contaminación ambiental, exposición a radiaciones o a sustancias tóxicas. La concienciación a nivel mundial de los gobiernos y las grandes empresas sobre la necesidad de reducir los gases contaminantes y de aumentar las medidas de seguridad en el trabajo, ha reducido considerablemente en la última década la aparición de tumores debido a estas causas. Sin embargo, aún se debe seguir trabajando para conseguir un planeta más limpio y seguro para reducir así los riesgos y mejorar la calidad de vida de los trabajadores.
Toma conciencia y cuídate un poco más!
This post is also available in: Inglés