Postres con frutas

Postres con frutas


Incorpora la fruta a tus menús diarios con postres sanos y deliciosos

La fruta es uno de los pilares de nuestra alimentación. Aporta agua, fibra, minerales y vitaminas. Gracias a estos nutrientes, la fruta ayuda a que mejoremos el tránsito intestinal, mantiene el equilibrio hídrico, mejora el funcionamiento del sistema nervioso y protege nuestros tejidos, combatiendo los radicales libres y evitando así el envejecimiento prematuro.

El postre más popular hecho con frutas es la macedonia, que se puede realizar con cualquier tipo de fruto y en cualquier estación del año. Para que una macedonia además de exquisita conserve todas las propiedades ten en cuenta:

  • Trocea la fruta en tamaño parecido, sin pepitas, huesos y piel.
  • Para que la fruta no se oxide y pierda las vitaminas añade zumo de limón.
  • Para sacar todo el sabor a los cítricos, como naranjas o fresas, añade un chorrito de vinagre. Macerarán en su propio jugo y estarán más sabrosas.
  • Para darle un toque original pon los trozos de fruta en brochetas, o utiliza como recipiente la cáscara de un melón cantalupo, o de un coco.
  • Para una ocasión especial, acompaña la macedonia con una bola de helado o con chocolate. Se convertirá en un postre lácteo que también aportará proteínas y calcio.
  • Prueba esta macedonia de concurso: plátano, pera de agua, nectarina, melón, melocotón, arándanos cerezas y zumo de naranja. Repleta de vitamina A y C, potentes antioxidantes como las antocianinas y con propiedades antiinflamatorias y antibacterianas. Endúlzala añadiendo almíbar, o una cucharada de azúcar y licor de naranja.

Si lo que te gustan son postres con frutas en caliente, las frutas carnosas, como manzanas, peras o castañas son las mejores:

  • Peras al vino, con vitamina C y vitaminas del grupo B. Es un postre diurético, laxante, sedante y que equilibra el ácido úrico.
  • Manzanas asadas con canela. Aportan cisteína, vitamina B12 y fósforo, por lo que regula el funcionamiento del hígado y del tránsito intestinal. Mejora la memoria y equilibra la glucosa y el colesterol.
  • Bizcocho de manzana y castaña. Con aceite de oliva, es un excelente desayuno para un fin de semana lluvioso y frío. La castaña tiene un aporte calórico moderado, efectos vasculares, antiinflamatorios y anti estreñimiento.
No te quedes sin postre. Endulza tu vida con frutas sanas y deliciosas.

This post is also available in: Inglés