Descubre la disciplina más moderna: Barrecore

Descubre la disciplina más moderna: Barrecore


El ejercicio físico tiene muchos beneficios a corto, medio y largo plazo. En ocasiones, existe una necesidad de conseguir resultados de manera más evidente, como en el caso de procesos de rehabilitación y recuperación tras una lesión o enfermedad.

Partiendo de la premisa de rapidez y resultados, nació hace algunos años en el Reino Unido una nueva disciplina deportiva denominada “Barrecore”.

Ideada por Niki Rein, esa visión diferente de entender los ejercicios isométricos lograban, en poco tiempo, resultados visibles  sobre todo en la musculatura del core (abdomen y espalda), glúteos y piernas.

El Barrecore es una mezcla de ejercicio de barra y de ballet con un entrenamiento de alta intensidad en espacios cortos de tiempo, lo que se denomina HIIT (high intensity interval training), que puede llegar a quemar hasta 500 calorías en una hora. Se combinan ejercicios isométricos intensos sin impacto, trabajo muscular de cardio y stretching, o estiramientos. Para ello se utilizan barra, pelotas, cintas elásticas o pesas.

Es apto para cualquier edad, sexo y condición.

¿Qué beneficios aporta?

  • Evita las lesiones que los ejercicios de alto impacto pueden producir sobre articulaciones, tendones y ligamentos.
  • Trabaja zonas concretas, por lo que las clases se pueden “individualizar”.
  • Consigue resultados de forma rápida, por lo que es utilizado para recuperar la forma tras una lesión, intervención quirúrgica o embarazo.
  • Mejora la postura y la alineación de la columna.
  • Reduce la liberación de cortisol y ayuda a controlar el estrés y la ansiedad.

Las clases duran 1 hora. Comienzan con calentamiento general y 10 minutos de ejercicios centrados en la parte superior del cuerpo, cabeza, cuello, hombros y brazos. Después se realizan 25 minutos de ejercicios de piernas y glúteos, abdominales superiores, inferiores y laterales, sentadillas isométricas, sobre barra o en el aire. Después le siguen 20 minutos de acondicionamiento básico, con pelotas y bandas elásticas y se finaliza con cinco minutos de estiramiento activo, y relajación del cuerpo y de la mente. La intensidad varía de una zona a otra para mantener el interés y la tensión.

Existen ya varias versiones del mismo tipo de disciplina:

  • BarreAsana, que combina la fortaleza física y espiritual, con posturas de yoga.
  • BarreFoundations, para corregir la postura, fortaleciendo el tren inferior.
  • BarreStretch, donde se da prioridad a los estiramientos por medio de ejercicios de danza.
  • BarreNourish, con objetivos concretos para control del peso y reeducación alimentaria.
  • BarreCardio, con un calentamiento de alta intensidad y bajo impacto para acelerar el pulso y recuperarlo con ejercicios de relajación. Con barra de soporte y resistencia y pesas ligeras.

 

This post is also available in: Inglés