
Factor de riesgo cardiovascular (III): El tabaquismo
Consejos para ayudarte a dejar de fumar. Tranquilo, lo vas a lograr.
El tabaquismo es un importante factor de riesgo cardiovascular. Y es que además de ser el causante del 90% de los cánceres de pulmón y otras enfermedades respiratorias, el tabaco además multiplica por tres la posibilidad de sufrir una patología coronaria porque daña las arterias y favorece la formación de trombos.
Para darte ánimos vamos a recordarte todos los beneficios que dejarlo aportaría a tu salud:
- Te sentirás feliz y orgulloso por conseguirlo. Esto va a repercutir directamente en tu autoestima y en la forma de enfrentarte a los problemas.
- Aumentará tu resistencia física y mejorarás el rendimiento deportivo.
- Recuperarás el sentido del gusto y el olfato.
- Disminuirán las manchas en los dientes y desaparecerá el mal aliento.
- En un año disminuirá en un 50% el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
- En cinco años el riesgo de padecer cáncer de pulmón, de garganta o de boca se habrá reducido a la mitad.
- Disminuirá y mucho el gasto económico.
Aquí tienes algunos consejos para lograrlo.
- Lo primero y más importante es que quieras hacerlo. La convicción es necesaria para empezar este proceso.
- Elige un día para dejarlo. Procura que no sea un día complicado, de trabajo o familiar. Un día en el que vayas a estar tranquilo.
- Repasa los momentos críticos del día: cuando hablas por teléfono, con el café de media mañana, tras la comida… Así romperás con las conductas automáticas e identificarás en qué momentos va a costarte más esfuerzo.
- Tira todo el tabaco, mecheros y ceniceros que tengas en casa.
- Comparte el compromiso con tus seres queridos. Así ellos te ayudarán si te ven dudar y reforzarán tu determinación.
- Intenta hacer algo de ejercicio. La actividad física ayudará a que recuperes antes tu capacidad respiratoria.
- Los primeros días tras dejar de fumar, son los más difíciles. Cambia tus rutinas. Desayuna bien y lávate los dientes de inmediato. Eso frenará las ganas del primer cigarrillo.Bebe mucho líquido.
Si crees que no puedes hacerlo solo no te agobies. Pide ayuda a tu médico o enfermero y ellos te ayudarán y resolverán todas tus dudas. Vas a lograrlo, ten confianza y ¡a por ello!
This post is also available in: Inglés