Incluye las legumbres en tus menús

Incluye las legumbres en tus menús


Recuerda todos sus beneficios y no dejes de consumirlas

Las legumbres forman parte importante de la dieta mediterránea. Son sanas, nutritivas y esenciales en cualquier dieta equilibrada.

¿Cuáles son sus beneficios?

  1. Son fuente de proteínas vegetales, que completadas con cereales y verduras, forman platos únicos con alto valor biológico: lentejas con arroz, garbanzos con espinacas, alubias con acelgas.
    Esta abundancia de proteínas las hace imprescindibles en las dietas veganas, que no consumen proteínas de origen animal.
  2. Contienen gran cantidad de hidratos de carbono, que aportan la energía necesaria para el organismo.
  3. Su índice glucémico es bajo. Esto significa que desprenden la energía poco a poco, o dicho de otro modo, elevan la glucosa de forma lenta y continua. Esto es importante para las dietas de las personas diabéticas y también es una opción para los deportistas que necesitan conseguir energía durante más tiempo.
  4. Tienen un alto contenido en fibra, lo que mejora el tránsito intestinal y ayuda a eliminar el colesterol y a mantener estables los niveles de azúcar en sangre.
  5. Exigen una digestión pausada, son muy saciantes y pueden ayudar en planes de adelgazamiento.
  6. Son fuente de hierro, sobre todo las lentejas o los garbanzos, esencial para el transporte del oxígeno en la sangre.
  7. También son ricas en otros minerales, como el magnesio, que protege al cerebro y cuida la presión arterial y el flujo sanguíneo, el calcio, que fortalece los huesos, el fósforo que protege las fibras nerviosas, o el potasio, que regula el equilibrio hídrico y protege los músculos.
  8. Aportan vitaminas del grupo B, como la niacina, piridoxina o riboflavina, esenciales para el correcto funcionamiento del sistema nervioso y del metabolismo de los alimentos. También contienen pre-vitamina B9, es decir, un precursor del ácido fólico que influye en el ánimo y el humor, además de ser esencial para el desarrollo del feto en el embarazo. Algunas legumbres, como las judías tiernas contienen vitamina C y vitamina A, antioxidantes que protegen la piel y los tejidos.
  9. Son baratas y fáciles de encontrar, lo que permite su consumo de manera habitual.
  10. Aceptan preparaciones tanto en frío como en caliente, en guisos, purés, estofados y ensaladas y se pueden mezclar con carne, pescado, huevos, verduras o cereales.
Se recomienda consumir legumbres al menos dos veces a la semana, variando el tipo de producto y la forma de preparación. Aficiónate a los garbanzos, lentejas, judías, guisantes, habas, soja, altramuces, algarrobas o almortas. ¡Será por variedad!

This post is also available in: Inglés