Beneficios de la gimnasia en la arena

Beneficios de la gimnasia en la arena


Aprovecha si vas a la playa y practica ejercicio sobre un piso más blando e irregular.

Si vas a ir a la playa, tienes un estupendo gimnasio al aire libre donde practicar ejercicio y tonificar tus músculos. Además, al terminar, un baño en el mar te ayudará a relajarte y descansar.

¿Tiene beneficios hacer gimnasia en la arena?

  • Tus articulaciones sufren menos porque el impacto en el suelo es menor.
  • Se mejora el equilibrio y se corrige la postura porque la superficie es irregular.
  • Se respira aire limpio y la brisa marina ayuda a abrir la vías altas, porque la oxigenación es más efectiva.
  • El sol estimula la producción de vitamina D, lo que repercute en tu ánimo y en tu energía y la absorción de calcio para tus huesos es óptima.
  • Aumenta el gasto calórico pues la intensidad en cada zancada es mayor y eso nos hace consumir más combustible.
  • Te hace sentirte libre y con mejor humor y esto ayuda a recargar las pilas.

¿Quieres algunos ejemplos de ejercicios sobre la arena?

  1. Running. La playa es ideal para hacer este deporte. Procura hacerlo a primera hora de la mañana o por la tarde, para que el sol no esté tan alto y no haga mucho calor. Protege la piel con protector solar, incluso si está nublado, no lo olvides.
    El impacto en la planta del pie es menor, lo que mejora el impulso y el rendimiento. La espalda debe ir recta. Evita correr muy en la orilla si el desnivel es grande, para que no tengas que ladear la cadera. Si quieres añadir intensidad, puedes correr con el agua por los tobillos, o por las rodillas. Es mucho más duro y te hará sudar.Ejercicios sobre la arena
  2. Burpees. Es un ejercicio que está muy de moda y es intenso. Consiste en hacer una flexión y seguido un salto vertical, para volver a caer en posición de flexión. Al hacerlo sobre una superficie más blanda como la arena seca, debes hacer más fuerza en el impulso inicial. Realiza 5 o 10 repeticiones, descansa y repite.Ejercicios en la arena
  3. Zancadas frontales y laterales. Consiste en lanzar un paso muy amplio hacia adelante, de modo que flexiones la pierna adelantada, sin que la rodilla sobrepase la punta del pie. Como la arena se hunde necesitarás más fuerza para levantarte y volver al inicio. Repite 5 veces con cada pierna.Ejercicios sobre la arenaDespués lanza la pierna a un lado, flexionando la rodilla, mientras la otra pierna queda estirada. Puedes apoyar en el suelo la mano contraria a la zancada. Repite 5 veces con cada pierna. Recuerda llevar siempre la espalda recta y la cabeza alta.
     Ejercicio sobre la arena
  4. Palas. Es el “deporte rey” en muchas playas de nuestra costa. Incluso en algunas, existen zonas acotadas para que los “palistas” no molesten al resto de la gente.
    Si se sabe jugar, las series pueden ser realmente intensas y largas. La pelota no puede tocar el suelo, lo que obliga al jugador a moverse rápido, realizar giros y avanzar o retroceder. La arena protege las articulaciones y con este deporte se ejercita mucho la espalda y los hombros.ejercicios sobre la arena
No te pases el verano tumbado en una toalla. Practica algo de ejercicio y multiplica lo bueno de un día de mar y sol.

 

This post is also available in: Inglés