Evita las infecciones por hongos este verano

Evita las infecciones por hongos este verano


Sigue nuestros consejos para evitar las micosis en la piel, uñas y cabello

Los hongos son microorganismos que crecen mejor en condiciones de humedad y calor. Por ello la mayoría de las micosis o infecciones por hongos se producen en los meses más calurosos y en lugares que cumplen esas condiciones como piscinas, vestuarios o duchas.

Además los hongos son gérmenes oportunistas, lo que significa que es más probable que aparezcan en situaciones de debilidad, por enfermedad, o edad avanzada.

Las dermatomicosis  más frecuentes en veranos aparecen en la piel, las uñas y las mucosas. Son especialmente frecuentes en los pliegues de las axilas, los pliegues mamarios, las ingles y las zonas interdigitales.

La transmisión es por contacto directo de persona a persona o por contacto con objetos infectados.

  1. Una de las más frecuentes es la Pitiriasis Vesicolor.

Consiste en la aparición de manchas blancas en la piel, generalmente en la espalda, que destacan más si la piel está bronceada. No duele ni pica. Se trata con jabones y pomadas antifúngicas.

  1. Otra de las micosis más habituales, sobre todo en verano por ir descalzo, es el pie de atleta o tiña pedis.

Aparece una zona enrojecida en la parte baja de los dedos, o entre ellos, y grietas en la piel con placas blanquecinas que se descaman y producen dolor y picor. Se debe tratar con antimicóticos aplicados en la zona y requiere de un cuidado especial para evitar la humedad en los pies.

  1. También en verano, permanecer con el traje de baño mojado favorece la aparición de candidiasis o micosis vaginal.

La higiene con jabones que alteren la flora, la ropa ajustada y el calor, también son factores que aumentan el riesgo de esta infección. Produce picor, secreciones y olor en la zona. Se trata con óvulos o cremas.

  1. Otra micosis muy conocida es la tiña corpórea.

Se caracteriza por erupciones en forma de anillo en brazos, piernas o en la cara, que pica y se descama. Se trata igualmente con antifungicidas tópicos.

  1. Existe un tipo de micosis que afecta a las uñas, la tinea unguium, sobre todo de los dedos de los pies, por exceso de calor y humedad.

Se desarrolla lentamente y precisa también de un tiempo prolongado para curarse. Se altera el color de la uña y se puede incluso romper, pero no suele dar lugar ni a prurito ni dolor. Se trata con  esmaltes especiales y se debe ir limando la uña, para que vuelva a crecer sana.

¿Cómo podemos prevenir la aparición de infecciones por hongos?

  • No camines descalzo por las piscinas o los vestuarios. Utiliza siempre chanclas de plástico que deberás secar bien tras su uso.
  • Utiliza calcetines de fibras naturales para que el pie no se recaliente y sude.
  • Cuida que el calzado sea transpirable, para evitar el recalentamiento de la piel del pie. Esto evitará rozaduras que se pueden infectar.
  • Hidrata bien toda la piel, desde la cara hasta los pies. Una piel seca se agrieta y abre la puerta a las infecciones.
  • Sécate bien tras un baño o una ducha. Sobre todo entre los dedos y en todos los pliegues.
  • Haz un uso individual de las toallas y el calzado para evitar contagios.
  • Evita los baños prolongados que debilitan y cuartean la piel.

 

 

This post is also available in: Inglés