Cuida y protege bien tus ojos

Cuida y protege bien tus ojos


Tus ojos necesitan cuidados como el resto de tu cuerpo. Mímalos y protege tu vista.

A veces el sentido de la vista está un poco olvidado y no empezamos a cuidar de nuestros ojos hasta que surge algún problema. Sin embargo, hoy en día, con todos los dispositivos que nos rodean, como el teléfono, el ordenador, la “tablet” o la televisión, los ojos son los órganos que trabajan más intensamente y a los que menos descanso damos a lo largo del día. ¿Te habías dado cuenta?

Vamos a darte algunos consejos para cuidar de tus ojos.

  • Vigila tu alimentación. No es un tópico, realmente existen alimentos que contienen minerales, vitaminas y antioxidantes que pueden proteger la vista y mejorar tu salud.

Entre los mejores están:
Las frutas y verduras con vitamina C, como la naranja, los melocotones o los pimientos, que evitan  la pérdida de agudeza visual y la degeneración macular.
Las verduras verdes, que contienen antioxidantes que evitan la degeneración de las células. Por ejemplo: espinacas, col, brócoli…
Los frutos secos, que contienen ácidos grasos omega 3 y vitamina E. Así se protegen los vasos que riegan los ojos y se evita la aparición de cataratas.
El huevo, que es rico en zinc, luteína y ácidos grasos. Sus nutrientes son bien asimilados y protegen los ojos del envejecimiento prematuro.
Los cereales, como la quinoa o el trigo, contienen carbohidratos complejos y vitamina E y con ellos se previene la degeneración de la mácula.
Las hortalizas como el tomate, la zanahoria o la calabaza que son ricos en vitamina A o retinol y ayudan a proteger la salud de la retina.

  • Utiliza gafas de sol, incluso en invierno, para proteger los ojos frente a los rayos solares. Procura que sean gafas de calidad, con cristales con filtros adecuados, que no oscurezcan en exceso ni lleguen a deslumbrar.
  • Evita los lugares con humo.
  • Duerme las horas necesarias para descansar la visión.
  • Utiliza colirios hidratantes cuando notes que fuerzas en exceso los ojos. Por ejemplo un día de trabajo intenso en el ordenador.
  • Para relajar la musculatura ocular y rehidratarlos, es conveniente empapar unas compresas en agua fría y colocarlas sobre los párpados. Mantenlas unos minutos.
  • Coloca la pantalla del ordenador a una distancia adecuada, unos 50 cm y de forma lineal. No pases más de un hora sin mirar distancias más largas. Debes cambiar el enfoque a menudo para que la pupila no se vuelva vaga.
  • No te toques los ojos con las manos. Aunque creas que están limpias, contienen muchos gérmenes que pueden producir infecciones.
  • Haz exámenes regulares. Una vez al año, por lo menos, debes revisar tu vista. Con la edad es posible que, aunque no tengas dioptrías, tu vista se canse y necesites unas lentes que alivien el esfuerzo. Si tienes gafas graduadas, con mayor razón debes realizarte exámenes de forma habitual, para comprobar que llevas la graduación correcta.
Cuida tus ojos y disfruta del precioso mundo que te rodea con una visión limpia y sana.

This post is also available in: Inglés