
Recomendaciones para una postura correcta en la oficina
Cuida tu postura mientras trabajas y evitarás muchos problemas de salud
Pasar muchas horas sentados delante del ordenador, puede, a la larga, producir problemas de salud como dolores de espalda, sequedad ocular, cefaleas, fatiga, pesadez de piernas, retención de líquidos o molestias digestivas.
Aquí te dejamos algunos consejos interesantes para que mejores tu postura.
- No te sientes en el borde de la silla. Coloca el coxis lo más atrás posible y así apoyarás toda la espalda.
- Vigila el respaldo de la silla. Debe ser alto para que te llegue hasta los omóplatos y puedan descansar. No debe ser ni demasiado rígido, o terminarás con dolor de lumbares, ni demasiado suelto, de forma que te balancees.
- Apoya los pies. Si los tienes colgando harás tracción de la espalda hacia abajo. Si no llegas bien al suelo busca un reposapiés, para que tus piernas creen un ángulo recto. No cruces nunca las piernas, favorece la aparición de varices.
- Hombros abajo. No contraigas los hombros, deja que caigan de forma natural. Esto significa que no están ni adelantados ni bloqueados.
- Mueve los pies. Aunque los tengas apoyados, activa la circulación levantando las punteras de forma alternativa o poniéndote de puntillas.
- Pon los brazos cerca de cuerpo pero no pegados. Deja un pequeño hueco en la axila en el brazo que maneja el ratón, para que la postura sea más natural.
- El codo queda en el aire, pero la muñeca y la mano debe apoyarse en la mesa y estar en línea con los antebrazos.
- De vez en cuando mueve los dedos de las manos, abre y cierra los puños y estira los codos. Así evitarás que los tendones y ligamentos se entumezcan.
- La pantalla del ordenador debe estar a una altura adecuada, de forma que tu mirada quede en una línea paralela a la mesa. Así no tirarás de las cervicales. La distancia debe ser de unos 50cms.
- De vez en cuando deja de mirar a la pantalla y mira distancias más largas. Los ojos se vuelven vagos cuando están mucho tiempo sin tener que cambiar el enfoque. Además evitarás el dolor de cabeza.
- Aunque estés bien sentado, tu mesa sea suficientemente ancha y los brazos estén perfectamente apoyados, levántate cada hora y media como mucho. Aprovecha si debes hablar por el móvil o si vas al servicio. La musculatura de tu core, tus piernas y la circulación sanguínea necesitan activarse de vez en cuando.
- Camina erguido, con los hombros atrás y la cabeza alta.
- Si debes permanecer de pie un rato largo, abre la base de sustentación, adelanta la cadera y eleva la barbilla. De este modo el centro de tu cuerpo repartirá el peso y estarás más cómodo.
- Bebe mucha agua. Así mejorarás las funciones psicomotrices, mantendrás las mucosas hidratadas y evitarás también la cefalea y la falta de concentración.
- Muévete aunque estés trabajado.
Ladea el cuello para estirarlo y echa la cabeza hacia atrás y hacia delante.
Haz rotaciones de hombros para evitar que los dejes bloqueados.
Estira un brazo hacia el lado contrario sujetándolo con la mano.
Pon los brazos en cruz e inspira profundo.
Estira la espada y los hombros colocando las manos en la nuca y estirando los codos hacia atrás.
Eleva los brazos por encima de la cabeza y entrelaza los dedos de las manos.
Estira hacia arriba.
Corrige tu postura si notas que te estás encorvando, y sigue nuestras recomendaciones para estar cómodo y poder trabajar lleno de energía.
This post is also available in: Inglés