Fascitis Plantar: síntomas y tratamiento

Fascitis Plantar: síntomas y tratamiento


Es una lesión frecuente y molesta pero que se puede tratar y solucionar

La fascitis plantar es una inflamación de la fascia plantar, la zona que va desde el talón hasta justo debajo de los dedos.
Es un problema bastante común en deportistas, incluso jóvenes menores de 35 años. En la población no deportista es más frecuente a partir de los 45 años.

fascia plantar

¿Cuáles son los síntomas característicos de esta lesión?

El dolor en la planta del pie al caminar es el principal síntoma de la fascitis. Puede notarse tanto en la mitad de la planta como en el talón. Se presenta en cuanto la persona se levanta y posa el pie, porque durante la noche la fascia se acorta y se pone rígida. Según se vaya caminando el dolor va cediendo. También puede acompañarse de un ligero edema y enrojecimiento de la zona.

¿Qué tratamiento debes seguir?

Una vez que el médico confirma el diagnóstico el tratamiento consistirá en una combinación de antiinflamatorios con fisioterapia destinada a reducir la inflamación de la fascia.

En ocasiones se necesitará diseñar una plantilla específica que permita liberar de carga a la fascia y que se pueda retomar la actividad con menor riesgo de recaídas. Para los casos de repetición o más graves puede ser necesaria la cirugía.

Una vez superada la fase aguda es importante que se adopten unos hábitos correctos sobre estiramientos y calentamientos antes de volver a la actividad deportiva.

Para prevenir que la fascitis vuelva aparecer ten en cuenta estos consejos:

  • Consulta a un especialista sobre el calzado que más te conviene según tu pisada. Si eres pronador, supinador o tienes el pie muy plano o muy cavo.
  • Cambia las zapatillas deportivas a menudo, si desgastas la suela por un lugar concreto. Así protegerás la planta en los momentos de más esfuerzo.
  • Ten cuidado con las sandalias o las chanclas que no sujetan el pie. Evita caminar descalzo por superficies irregulares o llevar tacones excesivamente altos.
  • Practica disciplinas que no producen impacto como nadar, ciclismo o yoga.
  • Estira la pantorrilla y calienta el tendón de Aquiles y los ligamentos del pie antes de comenzar a caminar o de practicar deporte.
  • Combina zapatos de tacón con otros más bajos para no sobrecargar la fascia.
Consulta a tu médico si sientes dolor en la zona y sigue todas sus indicaciones para superarlo en el menor tiempo posible.

This post is also available in: Inglés