¿Qué es un cólico nefrítico y por qué se produce?

¿Qué es un cólico nefrítico y por qué se produce?


Una piedrecita en el riñón resulta dolorosa, pero se puede tratar y prevenir

Un cólico nefrítico se produce por una acumulación de un cálculo mineral en el interior de la vía urinaria. El cálculo consiste en un depósito de cristales minerales que va creciendo hasta formar una pequeña piedra. Si esta piedra crece demasiado puede obstruir la vía urinaria y evitar la expulsión de la orina provocando una dilatación que es muy dolorosa. Este proceso es lo que denominamos cólico.

¿Por qué se forma un cálculo?

El riñón filtra la sangre y dentro del plasma sanguíneo se encuentran numerosas sales minerales. Estas sales se diluyen en la orina, pero si su concentración es muy alta precipitan y aparecen en estado sólido como cristales en la orina. Los cristales en principio son muy pequeños y se expulsan sin ningún problema, pero si se van agregando unos a otros al final se forma una piedra mayor.

Un 70 % aproximadamente de estos cristales son de sales de calcio, fosfato u oxalato. También hay un porcentaje elevado de sales de ácido úrico.

Algunas situaciones que pueden favorecer la aparición de cálculos:

  • Inmovilización prolongada.

  • La ingesta excesiva de calcio y vitamina D.

  • Algunos fármacos como el litio.

  • Dieta excesivamente rica en proteínas.

  • Lesiones musculare severas.

  • Infecciones urinarias de repetición.

  • Enfermedades como la gota, colitis ulcerosa, Crohn, o enfermedades renales.

  • Ingesta pobre de agua.

¿Qué síntomas aparecen en un cólico renal?

Las piedras de pequeño tamaño pueden ser asintomáticas, pero si el cálculo es mayor es frecuente que aparezca:

  • Dolor intenso, continuo y brusco que comienza en la zona lumbar y se puede irradiar a la ingle y a la zona genital.

  • Micciones muy frecuentes y escasas. En ocasiones con aumento del dolor.

  • Cuadro de náuseas, vómitos, sudoración y fiebre.

¿Cómo se debe tratar esta situación?

Consulta con tu médico si tienes alguno de estos síntomas. La mayoría de las litiasis se solucionan por sí mismas una vez que el cálculo se expulsa. Mientras, se pueden tomar analgésicos y antiinflamatorios que alivien las molestias.

¿Se puede prevenir para que no vuelva a suceder?

Puedes prevenir la aparición de nuevos cálculos siguiendo estas pautas:

  • La ingesta de líquidos debe ser de 1,5 a 2 litros agua.

  • Controla la ingesta de calcio y de proteínas. Son esenciales para tu dieta, pero dentro de unos menús equilibrados y completos.

  • Evita el exceso de sal y alimentos procesados.

  • Controla tu presión arterial

This post is also available in: Inglés