
Body Ballet, lo último en fitness
Esta nueva técnica ayuda a mejorar la flexibilidad, tonificar el cuerpo y reducir el estrés
El ballet vuelve a ser tendencia en los gimnasios. Una disciplina antiquísima y orientada a profesionales ha dado el salto al parqué amateur. Mezclado con fitness y ritmos contemporáneos, el Body Ballet, fundamentado en la danza clásica, pretende llegar a todos los públicos. Es perfecto para quienes les gusta bailar, deseen tonificar el cuerpo y relajar la mente.
Este innovador programa de ejercicios, inspirado en el entrenamiento para bailarines profesionales, reúne lo mejor del pilates, del ballet y del fitness en una sola clase, aportando un trabajo físico y mental altamente completo. Esta disciplina que está arrasando en gimnasios, academias y clubs deportivos mejora la flexibilidad y el equilibrio, fortalece la zona abdominal (core) y reduce el estrés en pocas sesiones.
Las sesiones de Body Ballet, de una hora aproximadamente de duración, se dividen en tres partes: calentamiento, desarrollo y estiramientos. Se combinan posiciones de danza clásica, con ejercicios de suelo, barra y danza moderna, creando un ambiente sosegado en ocasiones y aeróbico en otras, hasta llegar a una relajación final.
5 motivos para practicar Body Ballet
1. No se necesitan conocimientos previos para practicarlo, ya que poco a poco en clase se van aprendiendo ejercicios de ballet para trabajar el cuerpo e ir mejorando la postura gradualmente.
2. Se trabajan todos los músculos del cuerpo: se tonifica y estiliza la figura a la vez que se relaja la mente. El cuerpo está involucrado tanto en los ejercicios en barra, como en el suelo hasta la ‘reverance’ al acabar.
3. Siendo constante, los resultados se notan al cabo de 3 meses: la postura en general se beneficia, tanto hombros, como cuello y espalda. Así, sentiremos como fortalecemos la musculatura y notaremos que el cuerpo se vuelve más ágil y pesa menos.
4. Relaja cuerpo y mente: en las sesiones se ejercita la atención mental, ya que en las posiciones para la alineación de la postura y el equilibrio se pone el foco en la respiración. De la misma manera que nuestro cuerpo relaja las articulaciones y corrige la rigidez, nuestra mente también se va distrayendo.
5. Apto para cualquier edad: todo el mundo puede formar parte de las clases de Body Ballet, independientemente de los años que tenga. Es una técnica idónea para quienes les guste bailar, les preocupe la salud de su cuerpo y no pretendan dedicarse al ballet académico.
Con esta combinación de técnicas clásicas y modernas, conseguirás mejorar la postura, ganar elasticidad y lograr una armonía y bienestar general.
This post is also available in: Inglés