Alimentos que cuidan tu vista

Alimentos que cuidan tu vista


Una alimentación rica en antioxidantes y vitaminas te ayudará a proteger tus ojos

En más de una ocasión has oído que una alimentación inadecuada, con déficit de algunos nutrientes, es muy perjudicial para tu salud y puede predisponerte a sufrir algunas enfermedades. Por el contrario, llevar una alimentación completa y variada evita la aparición de algunos problemas de salud.

Hoy queremos hacer hincapié en aquellos alimentos que cuidan tu vista, tan castigada está en la vida diaria.

8 productos para proteger los ojos:

  1. Verduras de hoja verde: las verduras verdes como las espinacas, las acelgas, la col rizada, el brócoli o el nabo son ricas en vitamina A, que protege la córnea. Además, contienen luteína, que actúa como un filtro solar natural, zeaxantina, que evita la degeneración de la mácula y ácido fólico, necesario para el desarrollo embrionario y la prevención frente a las cataratas.

  2. Zanahoria: esta hortaliza siempre se ha relacionado con la buena visión, y es que está compuesta de betacaroteno o provitamina A, que previene la ceguera nocturna y mantiene la córnea transparente, así como de carotenoide, que pigmenta la mácula (parte amarilla de la retina) y la protege de los rayos ultravioleta.

  3. Pimientos: al igual que otras verduras de color intenso, rojo, naranja o amarillo, los pimientos poseen vitamina A y C, reducen el riesgo de sufrir cataratas. Además, su vitamina B6 o piridoxina alivia los ojos secos.

  4. Pescado azul: tanto el salmón, como la caballa, la trucha, la sardina, el emperador o los mejillones tienen gran cantidad de ácidos grasos omega 3, un fabuloso protector de las células nerviosas de la retina.

  5. Huevos: contienen luteína y zeaxantina, además de azufre que previene la aparición de cataratas.

  6. Soja: cuida de la retina y de las arterias que vascularizan los ojos, ya que contiene ácidos grasos esenciales, fitoestrógenos y vitamina E.

  7. Arándanos y uvas: son frutas muy antioxidantes ricas en antocianidinas, que protegen la visión nocturna.

  8. Cereales y frutos secos: el germen de trigo, la levadura de cerveza o las almendras contienen riboflavina o vitamina B2, que evita la sequedad en los ojos y previene la aparición del glaucoma.

 Además de una alimentación variada, que como ves lo puedes conseguir con alimentos conocidos y accesibles, recuerda que es importante trabajar con buena luz, no pasar más de dos horas mirando de forma continua a una pantalla, y descansar la vista de vez en cuando cerrando los ojos y aplicando compresas húmedas y frías en los párpados.

This post is also available in: Inglés