
Por qué es tan beneficioso abrazar
Descubre 5 motivos, ¡tu salud lo agradecerá!
¿Te has preguntado alguna vez cuántos abrazos recibes al día? Una caricia, una palmadita en la espalda o un beso son capaces de cambiarnos por completo la expresión del rostro. De hecho es una receta médica. El contacto físico es una necesidad básica para nuestra salud y felicidad, tanto como el comer o respirar y, lo mejor, es que está al alcance de todos.
En este sentido, una investigación llevada a cabo por la Universidad de Duke de Estados Unidos concluyó que todas las personas necesitamos recibir y dar abrazos desde que somos bebés. ¿La razón? El tacto con los otros juega un papel relevante en el desarrollo de las neuronas y, para que se mantengan sanas, hay que seguir estimulándolas a menudo. Incluso hay expertos que sostienen que cuanto más se abraza más longeva será nuestra vida.
¿Te animas a abrazar más? ¡Mira todo lo que ganarás!
1. Disminuye el estrés: el contacto físico estimula la fabricación de serotonina y dopamina, hormonas conocidas como las de la felicidad y del bienestar anímico, que transmiten calma y placer. A la vez, se reduce la producción de cortisol, una sustancia que genera nuestro organismo y que favorece los estados nerviosos y de ansiedad.
2. Fortalece el sistema inmune: sentirnos arropados cuando estamos enfermos favorece nuestra recuperación, ya que el roce con la piel de otro aumenta nuestras defensas, favorece la creación de glóbulos rojos y potencia el efecto de los tratamientos.
3. Mejora la salud del corazón: dar o recibir un abrazo de alguien a quien queremos incrementa los niveles de oxcitocina en el organismo. Esta hormona, conocida como la hormona del amor, nos ayuda a regular la presión sanguínea y aporta múltiples beneficios para el sistema cardiovascular.
4. Sube el ánimo: ¿a quién no le reconforta un abrazo en un momento de bajón? Cuando pasamos por una situación difícil, estrecharnos al cuerpo de un amigo puede ser un magnífico remedio. Porque cuando nos miman, se dispara la serotonina de nuestro cuerpo y vamos recuperando la tranquilidad poco a poco.
5. Rejuvenece: el contacto físico con otras personas activa el proceso de transportar oxígeno a los tejidos, alargando la vida de nuestras células y ayudándonos a mantenernos jóvenes durante más tiempo.
Como vemos, los abrazos son una extraordinaria fuente de salud y felicidad para todos. Son gratis, reconfortantes y encima pueden darse en cualquier momento. Recibir un achuchón hará siempre que nos sintamos más alegres y seguros y que por dentro, nuestro cuerpo esté más sano y fuerte.
Así que recuerda, en esto sí que no hay límite: cuantos más abrazos, mejor.
This post is also available in: Inglés