
Cómo mejorar las digestiones
Te contamos unos consejos eficaces para combatir los aires en el intestino
¿Te sientes hinchado? ¿Te notas lleno al terminar de comer o tienes pinchazos en el vientre? Lo que te ocurre es muy común y se denomina meteorismo o flatulencia, es decir, un exceso de gases en el intestino. Comer con prisas, ingerir ciertos alimentos o seguir unos hábitos alimenticios inapropiados puede provocar hinchazón en el abdomen (distensión abdominal) y movimientos bruscos en el intestino (espasmos).
El incómodo gas acumulado en el intestino puede venir, o bien por el aire que entra cuando comemos (areofagia), o bien por la fermentación que realizan las bacterias de la flora intestinal.
Consejos para eliminar los gases
Deberías seguir una dieta adecuada y tomar nota de algunas recomendaciones que mejorarán notablemente tu problema:
1. Cocina las legumbres de otra manera: cuando rompan a hervir, retira la cazuela del fuego o añade agua fría al agua hirviendo. De esta manera, se reducen los oligosacáridos, culpables del gas. Otra opción es tomar las legumbres en puré, quitarles la piel o bien cocerlas con comino, anís, romero o hinojo que facilitan su digestión.
2. Come lentamente, relajado y mastica entre 20 y 25 veces cada bocado, saboreándolos concienzudamente. Intenta no enfadarte ni estresarte durante ese rato y aprovecha para hablar con tu familia o con tus compañeros de trabajo.
3. Bebe poco líquido durante las comidas, elige bebidas sin gas y sin azúcar y trata de no usar pajitas, porrón ni latas que hace que tragues más aire.
4. Cena temprano o intenta no irte a la cama hasta pasadas 2 horas. Por la noche el intestino trabaja más lento, la comida se queda más tiempo fermentando y genera mayor cantidad de aire.
5. Toma infusiones: la tila, el anís verde, el hinojo, la hierbaluisa o la manzanilla disminuyen los gases intestinales, por eso es tan recomendable beber tisanas después de las comidas y/o por la noche.
Si el problema persiste mucho en el tiempo lo más conveniente es acudir al médico, ya que podría tratarse de una intolerancia a ciertos alimentos con gluten, lactosa o síndromes de malabsorción intestinal.
Con estas recomendaciones, podremos despedirnos de los molestos y dolorosos gases, además de facilitar las digestiones y lograr una mejor sensación de bienestar.
This post is also available in: Inglés