Claves para la motivación

Claves para la motivación


Te ayudamos para que logres tus objetivos en 2017 y no abandones antes de tiempo

¿Quién no se ha propuesto alguna vez un listado de deseos para principios de año y ha tirado la toalla a la primera de cambio? Hacer más ejercicio, llevar una alimentación más saludable o dejar de fumar suelen ser los retos más habituales que nos planteamos en diciembre y, paradójicamente, los que menos se consiguen. Y es que no es fácil: hay que ser realista, sincero con uno mismo e ir paso a paso.

En este sentido, investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Maryland de los Estados Unidos recomiendan una serie de medidas para que muchos de nosotros consigamos llevar a cabo nuestras metas durante los próximos doce meses y no las abandonemos antes de lo esperado.

 5 claves para lograr tus objetivos en 2017

Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de que tienes ganas de incorporar cambios en tu vida, sé honesto, visualiza cosas posibles de cumplir y evita ponerte demasiados objetivos (basta con uno o dos) así podrás focalizar tu energía y fuerza.

  1. Empezar cuanto antes: según los psiquiatras, “la acción precede la motivación”. No es necesario que te sientas completamente motivado y enérgico para empezar a practicar deporte. Cualquier acción relacionada con nuestro propósito, por pequeña que sea, nos ayudará a realizarla.
  2. Si fallas, inténtalo otra vez: no pasa nada si te saltas en día de gimnasio o si comes un bol de palomitas al ir al cine. Aprende de las equivocaciones y sigue intentándolo.
  3. No seas drástico: tomar decisiones absolutas como “nunca más” no te facilitará el camino. Sé realista y, en lugar de jurar que jamás volverás a caer en ese vicio, comprométete a disminuir la frecuencia. Traza unos límites factibles o acabarás abandonando.
  4. Comparte tus propósitos: si le cuentas a alguien tus objetivos para este año, te ayudará a tenerlos más presentes y esta persona te echará una mano en momentos de debilidad. Además, si compartís los mismos deseos, os podréis animar y daros fuerza mutuamente.
  5. Paso a paso: piensa si tu objetivo es demasiado grande para no desfallecer antes de empezar. Por ejemplo, si quieres dejar de fumar elige como meta acudir a un profesional sanitario o si quieres iniciarte en el deporte, empieza dos veces a la semana. Cuando empieces a comprobar los resultados, ampliarás tus metas.

A medida que logres tus retos, concédete algunos caprichos como recompensa: un masaje, un viaje o un regalo que no afecte a tu logro. De esta manera, te sentirás más seguro de que puedes conseguir lo que te propones y te dará fuerza para seguir adelante.

 Recuerda que estos propósitos pretenden facilitarte la vida y no hacértela más difícil. Conciénciate de que puedes lograr tus metas y que son sólo para vivir mejor.

This post is also available in: Inglés