
Claves para unas encías sanas
Te contamos los cuidados para gozar de una buena salud dental y lucir una bonita sonrisa
La sonrisa es nuestra carta de presentación frente al mundo. Es una expresión de emociones y sentimientos al exterior, pero también es garantía de salud interna. Tener una dentadura y unas encías descuidadas puede desembocar en problemas en el organismo.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) las enfermedades periodontales (de las encías) afectan a un 20% de la población adulta en todo el planeta. Pero, a pesar de ser una dolencia extendida, sigue siendo de las menos conocidas.
La placa bacteriana es la causante de unas encías dañadas. Esto se manifiesta en forma de gingivitis o periodontitis. La primera es una inflamación superficial de la encía, mientras que la segunda es mucho más profunda y afecta a todos los tejidos que sujetan el diente. La periodontitis es una infección grave que puede provocar la pérdida del diente y, además, aumentar el riesgo cardiovascular, contraer diabetes e, incluso, ocasionar un parto prematuro.
Cómo reconocer una encía enferma
Para saber si nuestras encías se encuentran en perfecto estado, o si nos alertan de la posibilidad de padecer dolencias, os damos algunas pistas:
- Color: el tono de la encía debería ser rosado por la irrigación sanguínea. Si tienes el color más oscuro (melanosis gingival, más común entre fumadores) o tus encías están más rojas de lo normal, puedes estar ante un primer síntoma de gingivitis.
- Grueso de la encía: tener la encía hinchada puede ser señal de una posible enfermedad periodontal. En este caso es necesario acudir a un dentista para analizar las causas de la hinchazón.
- Sangrado: tanto si surge de forma espontánea, como si las encías sangran al cepillarnos, se trata también de una señal de riesgo en nuestra salud bucodental. Podría incluso aparecer pus en la raíz.
- Mal sabor de boca o mal olor: otro indicio que nos avisa de unas encías enfermas es cuando un mal sabor o un hedor fuerte en la cavidad bucal y, a pesar de haber probado varios remedios contra la halitosis (mal aliento), no se logra solucionar el problema.
Como el diagnóstico final de una enfermedad periodontal solo lo puede realizar un odontólogo, siempre que nos encontremos frente a una de estas sospechas debemos consultarle, para que nos diga cómo debemos actuar.
Consejos para mejorar la salud dental
- Cepillarse bien los dientes: hazlo al menos tres veces al día durante 3 minutos.
- Hilo dental: utiliza hilo o seda dental, como mínimo una vez al día, para eliminar restos de comida y suciedad que puede quedar en los huecos donde el cepillo no puede llegar.
- Pasta dentífrica especial: asegúrate de usar una pasta de dientes concreta para el cuidado de las encías y un enjuague bucal para combatir la placa bacteriana.
- Usa siempre tu cepillo: no compartas nunca tu cepillo de dientes, puesto que éste puede ser el canal para contagiar enfermedades en las encías y la aparición de caries.
- Lavar y guardar: recuerda limpiar el cepillo después de cada uso, así reducirás el nivel de bacterias. Evita guardarlo en un sitio húmedo, porque podrían aparecer microorganismos.
Depende sólo de nosotros que los dientes luzcan blancos y sanos y que nuestra sonrisa se muestre bonita y radiante. Cuanto más cuidemos la boca, más espléndida se verá.
El cuidado y la higiene de nuestra boca es un hábito que debe iniciarse desde la infancia y debe mantenerse durante toda la vida.
This post is also available in: Inglés