La ortodoncia fija, consejos para habituarse

La ortodoncia fija, consejos para habituarse


Te contamos cómo solventar las molestias de los brackets, sobre todo en los primeros días

Tener una bonita sonrisa no es sólo cuestión de estética, sino también de salud. La ortodoncia puede ser la solución para miles de personas que desean recolocar la mala posición de los dientes, corregir las alteraciones de los maxilares de la cara o mejorar trastornos a la hora de masticar.

Hasta hace pocos años, se asociaba la ortodoncia a la infancia y a la adolescencia pero hoy la situación ha cambiado. La mayoría de las clínicas especializadas cuenta con un 60% de pacientes adultos.

De acuerdo con el Informe de la Sonrisa de la Sociedad Española de Ortodoncia, el 80% de los individuos se practicaría una ortodoncia para mejorar la salud y el aspecto de sus dientes. Y de entre los tratamientos para subsanar una mala disposición dental, el bracket sigue siendo el más habitual y el más elegido por los pacientes.

Sin embargo, estos aparatos metálicos pueden ocasionar varias molestias a quienes los llevan, sobre todo durante los primeros días de uso. Pequeñas llagas, encías inflamadas o sensibilidad en los dientes. A pesar de que la mayor parte de estos problemas desaparecen al cabo de dos o tres semanas (cuando la presión sobre los dientes es menor), no está de más recordar algunos sencillos consejos.

6 Recomendaciones para aliviar el dolor

  1. Evita alimentos duros

Durante el tratamiento con brackets los dientes se vuelven más sensibles, ya que están cambiando de posición, lo que puede conllevar a sensaciones dolorosas y molestas. No comas alimentos duros, como por ejemplo frutos secos ya que podrían desprender el aparato. Elimina también los chicles y golosinas.

  1. Texturas blandas

Adapta tu alimentación fijándote en la textura y consistencia de los alimentos. Opta por aquellos productos más blandos y suaves para tu dentadura, como son los purés y verduras y hortalizas cocidas. Así harás trabajar menos a tus piezas dentales y paliarás el dolor de los primeros días. Cuando quieras comer frutas y vegetales, asegúrate de pelar y cortarlas en pedacitos.

  1. Usa cera dental

Los expertos opinan que la cera dental puede aliviar las molestias, especialmente la primera semana de usar brackets, cuando pueden aparecer irritaciones, heridas y llagas en los labios, en la cara interna de las mejillas y en la lengua debido al el roce.

  1. No comas alimentos ácidos

No es aconsejable comer alimentos demasiado ácidos, como la piña,  los cítricos, el vinagre o el tomate que pueden retrasar la curación de las llagas y aumentar el dolor. De la misma manera, el picante, los alimentos calientes, los productos rugosos (como el pan) o el arroz nos pueden resultar fastidiosos.

  1. Tómate tu tiempo

No tengas prisa a la hora de comer, corta los alimentos en porciones pequeñas y mastícalas pausadamente. Si sientes dolor, toma alguna bebida con hielo o elige un helado de postre, el frío te ayudará a aliviar las molestias.

  1. Mayor higiene dental

Los brackets cubren gran parte de la superficie dental lo que puede dificultar la limpieza de los dientes. Es importante ser cuidadoso con la higiene y cepillarse después de cada comida prestando atención al espacio entre diente y diente. El cepillado debe ser suave y, a ser posible, con ayuda de un cepillo interdental y una pasta dentífrica especial para el cuidado de las encías. Para finalizar es recomendable usar un enjuague antibacteriano.

Recuerda tener una buena higiene bucal y acudir al ortodoncista periódicamente y al odontólogo general una vez al año. Así lograrás la sonrisa con la que sueñas sin riesgos.

This post is also available in: Inglés