Entrenamiento funcional, ejercicio para la vida cotidiana

Entrenamiento funcional, ejercicio para la vida cotidiana


Esta modalidad práctica y sencilla busca tonificar el cuerpo y mejorar la postura.

El Functional Training o Entrenamiento Funcional es una metodología deportiva que pretende fortalecer los diferentes músculos del cuerpo a partir de los movimientos básicos que una persona realiza en su día a día (como caminar, saltar o cargar peso), con el fin de corregir la postura y evitar posibles lesiones en el futuro.

Cualquier persona puede entrenar siguiendo esta disciplina, ya sea alguien que trabaja en oficina, en un establecimiento o en un almacén, con un objetivo concreto: tonificar sus grupos musculares para que pueda mantener una posición correcta y eficiente en su vida cotidiana.

Asimismo, el entrenamiento funcional huye de las máquinas de carga de los gimnasios, porque estas solo trabajan movimientos mono-articulares (una parte del cuerpo) que luego no se corresponden con gestos cotidianos. En su lugar emplea cintas TRX, tablas de equilibrio, mancuernas, balones medicinales (de ancho como los hombros y con peso a partir de 1 kg), sacos de arena, bosu (medio balón grande con la base de plástico duro) y ejercicios con el propio peso corporal.

4 Ejercicios sencillos y funcionales

Aquí te proponemos cuatro ejercicios de entrenamiento funcional que puedes realizar en poco tiempo, sin necesidad de accesorios y en cualquier lugar.

1 – Planks o planchas

Colócate boca abajo y apóyate sobre las puntas de los pies y los antebrazos. La espalda tiene que dibujar una línea recta con las caderas y las piernas, como si fueras una tabla. Hay que aguantar lo máximo posible, al principio tal vez sean 10 segundos, pero poco a poco irás mejorando. Estos ejercicios isométricos (estáticos) sirven para activar la musculatura interna del abdomen.

Planks o planchas

2 – Lunges o zancadas

Da un paso grande hacia adelante y baja el tronco hasta que la rodilla de atrás roce el suelo. Vuelve al sitio y realiza otra zancada con la otra pierna. Repite el lunge entre 10 y 20 veces, alternando de lado.

Lunges o zancadas

3 – Burpees

Se trata de una secuencia de movimientos que hay que realizar de forma rápida. Colócate de pie, luego agáchate, apoya las manos en el suelo y extiende con un pequeño salto las piernas hacia atrás. Salta de nuevo para traer los pies hacia adelante, que se acerquen a las manos, y vuelve a levantarte. Repítelo entre 15 y 25 veces.

4- Squats o sentadillas

Separa las piernas aproximadamente a la altura de los hombros, luego baja el tronco hasta que los muslos queden a la altura de las rodillas. Mantén la espalda recta (pecho hacia afuera, pero sin arquear la columna) y echa los glúteos hacia atrás, como si fueras a sentarte en una silla. Haz entre 15 y 30 repeticiones.

Squats o sentadillas

El centro de nuestro cuerpo (core) es donde nacen y terminan todos nuestros movimientos. Así, un core fuerte y firme nos ayudará a aprovechar más los beneficios de un entrenamiento funcional y, por ende, a lograr una mejora en el control del equilibrio, la coordinación y la postura.

El entrenamiento funcional favorece el estado de nuestro organismo a la vez que se reduce la grasa y se aumenta la masa muscular.

This post is also available in: Inglés