
SLT, Fortalecer Alargar Tonificar
Esta técnica de fitness permite mejorar el tono, la postura y el equilibrio del cuerpo.
SLT o Strengthen Lengthen Tone, es decir, “fortalecer-alargar-tonificar” es una nueva técnica deportiva altamente efectiva, basada en trabajar zonas musculares concretas al mismo tiempo con la finalidad de mejorar el tono, la postura y el equilibrio del cuerpo.
Este último método de entrenamiento, nacido en Estados Unidos, se está implantando en las clases de los gimnasios de todo el mundo y gana cada día nuevos seguidores. La clave de su éxito es su objetivo triple, es decir, endurecer, estirar y tonificar las partes musculares más importantes.
El SLT recoge fundamentos del método pilates, pero añadiendo y mezclándolos con algunos ejercicios cardiovasculares y otras rutinas de fuerza. Esta combinación de entreno tiene lugar sobre una máquina específica, llamada ‘Megaformer’, en donde se ejecutan los distintos movimientos para trabajar la musculatura de prácticamente todo el cuerpo.
Las sesiones de SLT suelen durar unos 50 minutos, como la mayor parte de rutinas del gimnasio. Lo que lo convierte en una técnica distinta es la Megaformer, un aparato polivalente, con cuerdas correas y muelles, mediante el que se consigue perder peso y vigorizar el cuerpo. Se parece a la máquina de pilates, pero con una andadora adjunta compuesta por una plataforma móvil y otra fija que permite cambiar la resistencia en función de la persona.
Este aparato permite movimientos controlados y lentos, movimientos musculares e intensos, sin estrés en la columna, de este modo, se logra trabajar la musculatura de forma múltiple, utilizar los músculos respiratorios como fuente de combustible y generar flexibilidad en las articulaciones. Además, mejora el equilibrio y la propiocepción, esto es, la consciencia de la propia postura corporal.
Tres objetivos en uno
- Fortalecer (Strengthen)
Esta modalidad consigue implicar todos los grupos musculares, gracias a movimientos de, al menos, un minuto con ejercicios que inciden en la misma zona. Cada ejercicio se realiza de forma lenta y pausada, de este modo, se activan las fibras musculares de contracción lenta permitiendo mayor elongación y evitando lesiones musculares.
Algunas de las rutinas que utiliza engloban estocadas y tablones, útiles para eliminar grasas y endurecer abdomen, espalda, piernas y brazos y glúteos.
- Alargar (Lengthen)
Esta técnica incorpora los estiramientos como parte imprescindible antes y después del entrenamiento. Cuando se realizan alargamientos musculares se reduce el riesgo de sufrir lesiones, se aumenta la amplitud y la coordinación de movimientos, se mejora la circulación y se reduce la fatiga una vez se acaba el ejercicio.
Además de extender distintos músculos durante 2-3 segundos, incorpora estiramientos más dinámicos, como por ejemplo las brazadas circulares, embestidas o trotes con sujeción en la rodilla, que se hacen en movimiento.
- Tonificar (Tone)
El consumo calórico de esta rutina deportiva se sitúa entre las 400 y 600 calorías por sesión, equivalente casi a una clase de spinning o running. Igualmente, al trabajar zonas concretas del cuerpo, se notan rápidamente los resultados en tonificación. Se consiguen unas piernas fuertes, glúteos más elevados, abdomen definido y brazos más firmes en pocas sesiones.
Ejercicio STL para hacer en casa
Te explicamos cómo realizar un ejercicio para fortalecer y estirar el muslo o cuádriceps, de estilo similar a los que propone el SLT. Esta técnica sencilla y fácil podrás hacerla en casa o en cualquier lugar:
- Separa los pies a la altura de las caderas, apoya el pie derecho sobre una toalla para que resbale en el suelo y coloca las manos en la pelvis.
- Cuenta hasta 5, lleva la pierna derecha hacia atrás hasta que hayas hecho una zancada o lounge (casi arrodillada en el suelo pero sin que la rodilla toque el suelo). Cuenta hasta 4 y vuelve a la posición inicial. Continúa el ejercicio dos minutos antes de cambiar de lado.
Tu cuerpo escucha todo lo que dice tu mente. No te rindas.
This post is also available in: Inglés