
Gyrotonic, movimiento circular para tu bienestar
Esta disciplina, basada en el yoga y el taichí, mejora el estado general del cuerpo.
Gyrotonic proviene del griego (gyro -círculo- y tonic -tono musical-) y significa “giros con musicalidad“. Surgido en Estados Unidos en los 80, se centra en movimientos tridimensionales, circulares y armoniosos para alcanzar un bienestar físico y mental. Hoy existen más de 13.000 entrenadores expertos en esta disciplina en el mundo.
Su creador, el bailarín Juliu Horvath, buscó una solución terapéutica para aliviar las lesiones sufridas a lo largo de su carrera. Tras estudiar yoga y meditación, desarrolló un sistema de entrenamiento con distintas máquinas de manivelas, el gyrotonic, que permite un trabajo completo en todo el cuerpo.
Esta disciplina se centra en la realización de una serie de ejercicios suaves, ondulatorios y en espiral, sincronizados con la respiración, para fortalecer y estirar la musculatura. Su objetivo es conseguir mayor flexibilidad, tonificación y vigor corporal. Sus beneficios han sido comparados con los del yoga, la natación, la danza y el taichí.
Beneficios del gyrotonic
- Entrenamiento integral
Alarga y tonifica simultáneamente músculos, tejidos, articulaciones, tendones y ligamentos, de forma integral y sosegada. Así, repercute en los grandes grupos musculares y profundiza más que otros métodos de entreno, ya que estimula desde los más internos y pequeños hasta los más extensos y visibles.
Potencia el trabajo del centro corporal (core o faja abdominal), creando un tronco más firme y estable. Con la práctica habitual se obtiene un cuerpo más proporcionado y fuerte, haciéndonos sentir más enérgicos.
- Estira la columna
Los movimientos curvos y circulares ayudan a elevar la capacidad funcional de la columna vertebral. Esto favorece una mejora del equilibrio y de la movilidad. Con pocas sesiones se logra una columna más sana, libre de molestias.
Se tonifica y flexibiliza la espalda, a la vez que se descomprimen las articulaciones y se corrige la postura.
- Escaso riesgo de lesión
Los ejercicios se ejecutan sobre varias máquinas. La más conocida es la Pulley Tower, que se regula y adapta a las necesidades de cada persona, sea cual sea su morfología y condición física. Este equipo permite ejercicios controlados con una resistencia parecida a la que tenemos al movernos en el agua.
Mediante un sistema de pesos y poleas, que se mueven de forma fluida, se eliminan los impactos que suelen haber en los aparatos tradicionales al inicio y final de cada ejercicio, evitando así el riesgo de posibles lesiones.
- Activa el riego sanguíneo
Realiza movimientos completos, que implican varias partes del cuerpo, lo que favorece la coordinación, la flexibilidad, la potencia física, la resistencia y la circulación sanguínea.
De este modo, se ayuda a combatir la retención de líquidos y la sensación de piernas cansadas e hinchadas.
- Logra mayor consciencia corporal
Los ejercicios circulares imitan algunos ejercicios del yoga, el pilates, la natación y las artes marciales. La combinación de estas técnicas posibilita un entrenamiento de todas las zonas (piernas, brazos, abdomen, espalda), una postura óptima y una mejor consciencia del propio cuerpo.
- Libera el estrés
Cada movimiento está sincronizado con una respiración concreta, reforzando la coordinación, el fondo físico, la estimulación cardiovascular y el rejuvenecimiento neuromuscular. Equilibra la respiración y aumenta la capacidad pulmonar.
Igual que sucede en el yoga, la respiración refuerza los resultados físicos y fomenta la relajación, la tranquilidad y la calma, ayudando a reducir el estrés y la tensión.
Como ves, esta modalidad está pensada para lograr mayor movilidad en general y reequilibrar la energía vital del organismo. Aunque va dirigido a todo el mundo, el gyrotonic está especialmente indicado para personas que necesiten corregir la postura, liberar la tensión acumulada, mejorar la coordinación y ganar movilidad corporal.
Una nueva actividad para mantenerse en forma sin riesgos y con movimientos sosegados, que logra grandes resultados.
This post is also available in: Inglés