
Los 7 magníficos de la alimentación
Te damos la lista de los ingredientes más saludables.
Que los alimentos saludables son un pilar básico para gozar de buena salud es una evidencia más que demostrada. No solo somos lo que comemos; nuestra alimentación de ahora influirá también en nuestro futuro.
De esta manera, una dieta con abundantes vegetales y cereales integrales y menos carnes nos reportará vitaminas y minerales para que nuestro organismo funcione correctamente y nos sintamos mejor. La mejor medicina se encuentra la calidad nutricional de cada bocado.
En esta línea, el doctor y nutricionista Frank Lipman ha recogido en una lista, llamada los “Súper 7“, los alimentos más valiosos para nuestra salud. Estos productos poseen escaso porcentaje de azúcar y sal, bajo nivel calórico y aportan fibra soluble y fito-químicos (sustancias favorables presentes en los vegetales).
¿Cuáles son los “Súper 7”?
- Aguacate
Fruta rica en grasas saludables, vitamina E antioxidante, potasio, magnesio, fibra y carbohidratos complejos. Tiene propiedades beneficiosas para el sistema nervioso, por lo que resulta recomendable en estados de ansiedad, estrés e hiperactividad; y el sistema cardiovascular, aumentando el colesterol bueno y mejorando el funcionamiento del corazón.
Además, es útil para tratar casos de anemia y, de forma tópica, para suavizar la piel y ayudar a cicatrizar. Aunque sus grasas son mono-insaturadas (benignas), un aguacate esconde más de 300 calorías. Por eso, si deseamos controlar el peso, lo mejor es añadir solo algunas láminas en la ensalada.
- Alubias secas
Estas legumbres son un alimento muy completo, ya que poseen cuatro veces más proteínas que las judías tiernas y son ricas en ácidos nucleicos, relevantes para la renovación celular y mantener unas defensas fuertes en el organismo.
Igualmente, las alubias ayudan a subir los niveles de la hormona leptina, que reduce la sensación de hambre. Reporta vitaminas del grupo B, calcio, ácido fólico y potasio. Esta combinación favorece el buen estado del cerebro, las células y la piel.
- Arándanos
Este fruto destaca por su elevado contenido en antioxidantes, especialmente en flavonoides antocianidinas y destacados beneficios para la vista, la circulación de la sangre y la prevención de cálculos de riñón.
Asimismo, es un efectivo remedio para tratar infecciones de orina, gracias a sus propiedades antibacterianas. Puedes tomarlos en zumo, solos o con yogur.
- Repollo
Su riqueza en vitamina C, minerales y ácidos grasos esenciales lo convierten en un súper-alimento: ayuda a depurar y desintoxicar el organismo, a regular el tránsito intestinal y a prevenir la hipertensión.
Todos los miembros de su familia (coles, coles de Bruselas, coliflor, brócoli) contribuyen a reducir el riesgo de padecer cáncer, en gran parte, por la cisteína y los glucosinolatos de su composición, que nos protegen contra los radicales libres.
- Espinacas
Ricas en vitaminas B, su consumo favorece la formación de serotonina, un neurotransmisor del cuerpo que regula el apetito, el deseo sexual y la relajación. Son el alimento con más ácido fólico (vitamina B9), que ayuda a limpiar la sangre de tóxicos y a reducir el riesgo cardiovascular.
Del mismo modo, son excelentes para diabéticos por su bajo índice glucémico (22 kcal por 100 gramos) y su alta composición de fibra y agua (superior al 92%). Por eso se recomiendan en dietas de adelgazamiento y para tratar el estreñimiento.
- Salmón
Se enmarca en el grupo de los pescados azules. Rico en ácidos grasos omega 3, posee innumerables ventajas: aumenta el colesterol “bueno” (HDL), protege contra la mala circulación y previene enfermedades cardiovasculares.
También tiene propiedades antiinflamatorias, que ayudan a disminuir los síntomas inflamatorios de la artritis, el dolor menstrual y la colitis ulcerosa.
- Nueces
Estos frutos secos engloban un alto componente en triptófano, magnesio y vitamina B6, sustancias imprescindibles para mejorar nuestro estado anímico, para tener una adecuada salud cardiovascular y resultan muy saludables para la memoria
Los nutricionistas aconsejan consumir entre 4 y 7 nueces al día.
Como ves, estos siete alimentos están a nuestro alcance y pueden encontrarse en multitud de mercados y establecimientos. Añádelos poco a poco a tus menús diarios, combinando y buscando recetas variadas y tú salud lo agradecerá.
This post is also available in: Inglés