
10 hábitos que cuidan la salud de tus ojos
Con motivo del Día Mundial de la Vista, te damos las claves para mantenerla sana y fuerte.
La vista es el sentido más valorado por las personas y, tiene su lógica, ya que el 50% de la información que recibimos de nuestro entorno nos llega precisamente a través de los ojos. De ahí la importancia de cuidarlos y protegerlos día a día.
En el Día Mundial de la Vista (8 de octubre), queremos sensibilizar a más personas en la prevención y el cuidado esencial de la salud ocular, con el fin de mejorar nuestra capacidad sensorial y evitar una posible pérdida de visión en el futuro. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, más de 285 millones de personas padecen discapacidad visual en todo el mundo pero, en el 80% de los casos, estas dolencias se podrían prevenir y curar.
El globo ocular pesa unos 7,5 gramos y mide 2,5 cm de diámetro, y es capaz de distinguir casi 10.000 colores distintos a una resolución de 250 megapíxeles. Aunque hablamos de órganos complejos que están en pleno funcionamiento durante todo el día, solemos prestarles atención únicamente cuando sentimos molestias. Quizás sea el momento de empezar a brindarles especial interés, cambiar algunos hábitos y mantenerlos en forma siempre.
Decálogo para una vista sana
- Ir al oftalmólogo una vez al año
Recomiendan acudir a un especialista en salud ocular anualmente, por si ha habido algún cambio en la visión y a pesar de que no se haya sufrido ningún problema en los ojos. Este examen visual regular puede ayudarnos a controlar el avance de enfermedades como la miopía o el astigmatismo. En el caso de los niños, se aconseja hacer una revisión a partir de los 3 años.
- Una dieta equilibrada
Una buena alimentación es sinónimo de bienestar ocular. Nutrientes esenciales para la vista como la luteína y la zeaxantina se encuentran en verduras de hoja verde (brócoli, calabacín, guisantes o coles de Bruselas), y nos pueden ayudar a reducir los efectos estresantes de la exposición a la luz brillante. Además, los ácidos grasos omega-3 (caballa, salmón, sardinas, atún) disminuyen el riesgo de enfermedades en los ojos.
- Usar gafas de sol con protección
Las gafas con protección adecuada contra la radiación ultravioleta protegen los ojos del sol y evitan sufrir cataratas o melanomas. Conviene cuidar las gafas para que los cristales no se rayen y limpiarlas con productos de óptica adecuados.
- Mantener la higiene de las lentillas
Las lentes de contacto necesitan una estricta rutina de limpieza diaria, cada vez que se colocan o se quitan del ojo. No hacerlo puede ocasionarnos alguna infección. Usa un líquido apropiado para desinfectarlas, guárdalas en un recipiente sin bacterias y cambia la solución líquida a diario.
- Colocar la pantalla a distancia
Situar la televisión a una distancia de dos metros y el ordenador a 50 centímetros de la vista y en línea recta nos protegerá la vista del exceso de brillo. No se debe utilizar estos aparatos a oscuras, ya que la iluminación de las pantallas puede generar problemas de graduación y cansancio extremo en los ojos.
- Humectar los ojos
Nuestros ojos necesitan estar húmedos, al igual que la piel. Si a menudo sientes el ojo seco, parpadea frecuentemente, aunque sea forzado. Además, intenta llevar contigo lágrimas artificiales o gotas (recetadas por el oftalmólogo) que te ayudarán a mantenerlo mojado.
- Descansar la vista
Los expertos sugieren realizar algunos ejercicios para relajar los ojos, especialmente cuando se trabaja delante del ordenador. Practica la regla de 20/20/20: para cada 20 minutos, mirar a 20 pies de ti (6 metros o más) durante 20 segundos y sin enfocar nada. Luego vuelve a cerrarlos suavemente y relaja los párpados. Por último, tápalos un poco con las palmas de la mano.
- Llevar gafas en invierno
Incluso cuando la luz del sol es menos molesta, nuestros ojos están recibiendo rayos ultravioletas, que desgastan la vista y pueden generar enfermedades como cataratas, melanomas y quemaduras en la retina. Para prevenir estas dolencias, lleva unas buenas gafas de sol todo el año.
- Controlar la presión arterial
Mantener la presión arterial y los niveles de colesterol y glucosa en sangre se traduce en menos riesgo de sufrir patologías, como la retinopatía hipertensiva (pérdida de visión, generalmente por diabetes) o la degeneración macular asociada a la edad (DMAE, pérdida de visión central).
- Vigilar el maquillaje
Existen productos cosméticos y de maquillaje con pinturas agresivas que pueden dañar los ojos. Debemos desechar el producto pasados tres meses desde que lo abrimos. Además, solo debemos pintarnos el borde del párpado por fuera (nunca por dentro), ya que si no se impide el lagrimeo y la lubricación en el ojo.
This post is also available in: Inglés