
La alimentación que tu piel necesita
Toma nota de los alimentos adecuados para mantener una dermis sana y luminosa.
La piel es el órgano más grande y pesado del cuerpo y cualquier carencia nutricional se manifiesta rápidamente en él, por su alto nivel de actividad renovadora.
De acuerdo con la Academia Española de Dermatología y Venereología, una alimentación adecuada y seguir hábitos de vida saludables son esenciales para la salud de la dermis. El organismo utiliza los nutrientes para fortalecer la piel, hidratarla e iluminarla. Así, dependiendo de cómo sean nuestros menús diarios, nuestros órganos trabajarán mejor y serán más eficientes, y esta energía se traducirá en una piel más joven, brillante y sana.
Los expertos recuerdan que para un mejor funcionamiento de los tejidos es conveniente reducir el consumo de alimentos procesados (snacks y comida rápida) y aumentar la ingesta de verduras, frutas y hortalizas (si son ecológicos y de temporada, mejor).
Qué comer para una dermis saludable
Pescado azul: es recomendable ingerir alimentos ricos en vitaminas, minerales y ácidos grasos esenciales, tales como los omega 3 presentes en el pescado azul (anchoa, atún, sardina, salmón), que reducen los procesos inflamatorios de la piel. De ahí que se recomienden, especialmente, en patologías como la psoriasis o la dermatitis.
Frutas y verduras ecológicas: las frutas y las hortalizas son las principales fuentes de vitaminas y minerales, por ello habría que ingerirlas a diario. Además, estudios recientes han demostrado que los productos ecológicos tienen un 19% más de ácidos fenólicos, sustancias que se asocian a un menor riesgo de sufrir enfermedades crónicas, cardiovasculares y neurodegenerativas.
Vegetales de color naranja: la calabaza y las zanahorias tienen gran cantidad de vitamina A, la sustancia que más contribuye a mantener una epidermis saludable, además de favorecer un bronceado más duradero (lo que no conlleva dejar de usar cremas protectoras).
Cítricos: la vitamina C, presente en los cítricos, interviene en la síntesis del colágeno, proteína que constituye el tejido cutáneo y le otorga sostén. Aparte, si se consumen estas frutas en ayunas, se consigue limpiar, hidratar y embellecer la epidermis.
Frutos secos: aportan vitaminas del grupo B, que intervienen en el buen estado del tejido cutáneo y en los procesos de renovación celular, retrasando el envejecimiento. Igualmente, contienen gran cantidad de vitamina E, que disminuye la oxidación celular, y de cobre, que tiene efecto antiinflamatorio, muy beneficioso para las pieles sensibles.
Cereales integrales: la quinoa, el arroz y la avena guardan una alta proporción de vitamina B3 o niacina, que participa en la síntesis de la queratina, la proteína que le da estructura a la piel. Aparte, los cereales integrales mejoran la producción de melanina, evitan las manchas y refuerzan el pelo y las uñas.
Aceites vegetales: la vitamina E, que se encuentra principalmente en los aceites vegetales (oliva, girasol, soja, coco, etc.), es el antioxidante por excelencia, ya que protege y ayuda a mejorar el tejido celular, contrarresta con eficacia el envejecimiento y ayuda a mejorar la circulación sanguínea.
Huevo: dentro de él se halla el selenio, un mineral con acción antioxidante, relacionado con un menor riesgo de aparición de trastornos en la piel. Actúa en conjunto con las vitaminas E y A, por esta razón es importante llevar una alimentación variada, que garantice la presencia de todas las vitaminas antioxidantes a la vez.
Por contra, los alimentos procesados (productos con grasas transaturadas y abundante azúcar) contribuyen a una rápida acumulación de toxinas, propiciando el desarrollo de manchas, imperfecciones, dermatitis atópica e, incluso, psoriasis.
En definitiva, el cuidado diario de la piel responde a tres pilares básicos: alimentación saludable, limpieza apropiada e hidratación. Debemos procurar beber la cantidad de agua suficiente, de forma frecuente y a lo largo de todo el día para lucir una piel hidratada, sana y bonita.
La piel responde a lo que sucede dentro. Si hay un desajuste interior, ella lo reflejará.
This post is also available in: Inglés