Piloxing: pilates, boxeo y baile en uno

Piloxing: pilates, boxeo y baile en uno


Esta innovadora práctica permite quemar calorías, tonificar el cuerpo y liberar la mente

El mundo del fitness avanza cada día con nuevas propuestas en busca de una actividad física completa, atractiva y entretenida que nos ayude a mantener un peso saludable y a gozar de un estado óptimo de bienestar. Una de las últimas tendencias es el Piloxing, que combina Pilates, boxeo y baile que fortalece la musculatura y mejora la flexibilidad, el equilibrio y la postura.

Esta triple fusión, presente en más de 92 países y con más de 1,5 millones de participantes diarios, recoge lo mejor de cada disciplina para conseguir un ejercicio integral. La fuerza del boxeo, la actividad cardiovascular del baile y los movimientos precisos del pilates dan lugar a clases con dinamismo, ritmo y velocidad y, a la vez, con fluidez y concentración mental.

El Piloxing lo inventó Viveca Jensen, una ex bailarina profesional sueca que, tras verse obligada a retirarse del ballet por una lesión, se formó en Pilates y boxeo, de donde ideó este nuevo entrenamiento con el que fortalecer el cuerpo de forma integral.

Seis beneficios del Piloxing

  1. Ayuda a mantener un peso saludable

En una hora de clase se pueden llegar a quemar hasta 1.200 calorías, ya que se trata de una actividad principalmente aeróbica, que ayuda a eliminar toxinas y a moldear el cuerpo. Es una técnica perfecta para adelgazar y conseguir un peso sano y equilibrado.

  1. Mejora la capacidad cardiovascular

Cerca de 40-45 minutos de una sesión están dedicados a ejercicios aeróbicos y de boxeo, que incrementan el ritmo cardíaco, activan la circulación de oxígeno en el organismo y favorecen el buen funcionamiento del corazón.

  1. Reduce el estrés

El control del cuerpo requiere también de un trabajo y control respiratorio que propicia la relajación y la calma; además, la parte más aeróbica de este ejercicio contribuye a la liberación de endorfinas, que nos ayudan a sentirnos mejor.

  1. Fortalece el cuerpo

Esta disciplina tonifica los diferentes grupos musculares, especialmente los glúteos y el abdomen. Además, trabaja las articulaciones y previene dolores musculares y esqueléticos. El Piloxing fortalece el cuerpo y contribuye a reducir el riesgo de lesiones cuando realizamos actividades cotidianas.

  1. Incrementa la resistencia física

Permite aumentar paulatinamente el tiempo e intensidad dedicado tanto al deporte como a las actividades del día a día. La parte de Pilates potencia la flexibilidad y el alargamiento de la columna vertebral, mientras que el boxeo ayuda a cincelar las extremidades y a esculpir la espalda.

  1. Pensado para todos

Es una práctica recomendada para cualquier persona que quiera mejorar su capacidad física y sentirse mejor en general. No es importante la condición con la que se inicia, puesto que se puede regular la intensidad y la duración de las rutinas de los ejercicios.

Cómo practicarlo en casa

Una vez que se conocen los ejercicios y el manejo de su técnica, el Piloxing puede practicarse en casa.

  1. Salta y golpea al aire: ponte de pie y mueve las piernas adelante y atrás dando pequeños saltos. Al mismo tiempo, lanza el puño hacia delante, como si tratases de golpear a alguien, y alterna los dos brazos, como si fueses un boxeador. Si ves que no eres capaz de coordinarlo desde el inicio, empieza por los brazos y, cuando tengas el movimiento interiorizado, súmale las piernas.
  1. Mantén el equilibrio: erguido, baja el tronco sobre una sola pierna (intenta no perder el equilibrio) y estira hacia delante simultáneamente los brazos y la pierna que está en el aire. 
  1. Tonifica abdominales: sentado en el suelo, dobla las piernas e inclínate hacia atrás lo suficiente hasta que notes que los abdominales están haciendo un esfuerzo. En esta posición, golpea hacia delante con ambos brazos, alternando derecho e izquierdo.

Estos ejercicios se deben realizar en tres series de 12 a 15 repeticiones cada una, alternando brazos y piernas para que ambas extremidades trabajen tres veces.

"Únete al movimiento que da poder a cuerpo y mente", Viveca Jensen.

This post is also available in: Inglés