
Mocktails, los cócteles sin alcohol
¿Sabes que hay bebidas saludables y deliciosas, ideales para brindar estas Navidades?
Los mocktails o cócteles sin alcohol, repletos de vitaminas, colores y sabores exóticos, se han convertido en la última tendencia en los hogares y locales de ocio de medio mundo.
El término ‘mocktail’ viene de ‘mock’ (‘simular’) y ‘cocktail’ (combinado), que literalmente quiere decir ‘cóctel simulado’. La singularidad de esta copa es que, en lugar de alcohol, incluye ingredientes tan variados y dispares como el jengibre o la cúrcuma, así como frutas y hierbas con múltiples propiedades.
Recetas ‘sin’ con mucho sabor
Te mostramos seis posibilidades para maridar una velada con licores sanos y naturales.
- Piña colada
Es una de las copas más populares, elaborada a base de leche de coco, ron blanco y piña. En su versión saludable, el ron se sustituye por agua mineral, pero la base sigue siendo la fruta (cuatro rodajas licuadas), a la que se le añade una taza y media de leche de coco. También se le pueden poner dos cucharaditas de coco rallado y media cucharadita de miel. Antes de servir en el vaso, bátelo todo en coctelera.
- Mojito free
El trago cubano se elabora con agua mineral, azúcar moreno y menta o hierbabuena. Pon una rodajita de jengibre fresco en un vaso grande (cuánto más grande, más picante será el cóctel), luego añade la lima cortada en trozos pequeños, machácalo todo con un mortero e incluye el azúcar. Para terminar, incorpora hielo picado, hojas de menta y mézclalo bien.
- Virgin Caipirinha
Necesitas jugo de limón diluido en agua, ginger ale (bebida gaseosa inglesa) y hielo picado. Después de añadir el hielo a la copa, remueve y vierte el resto de ingredientes. Recuerda colocar un trocito de lima antes de servir y no excederte con el azúcar (siempre es mejor moreno) ya que incrementa rápidamente el índice glucémico.
- Bloody Mary cero
El maridaje de tomate puede ser un delicioso aperitivo o entrante, ya que sacia mucho y aporta vitaminas A, C y E. Licua el tomate con una pizca de albahaca y perejil frescos. Si te parece muy espeso, puedes agregar un poco de agua. Como broche final, ponle sal, pimienta y un chorrito de jugo de limón. Para los amantes del picante, se puede añadir tabasco y un toque de cúrcuma, que potenciarán sus efectos.
- Combinado verde
En un vaso pon cinco cucharaditas de zumo de limón y varias hojas de menta. Luego pela y tritura dos manzanas (quita el corazón para que no haya pepitas) y añade el jugo resultante al de limón. Por último, vierte una tacita de agua con gas, hielo picado y decóralo con hojas de menta. Este cóctel regula el tránsito intestinal y ayuda a asimilar las comidas copiosas.
- San Francisco
Un clásico en el mundo de la coctelería sin alcohol, gozó de gran fama en los años 70 y 80. Mezcla en un recipiente una cucharada sopera de zumo de naranja, dos de zumo de limón, una de zumo de piña y otra de granadina. Viértelo en un vaso, acaba de llenarlo con soda (o agua de sifón) y, por último, decóralo con rodajas de naranja, limón y una pajita.
Todas estas recetas líquidas son aptas para personas que no pueden consumir alcohol, como mujeres embarazadas o en período de lactancia, conductores, menores de edad…, o personas que simplemente han decidido retirar el alcohol de su dieta. Además, son una buena opción para brindar en las fechas navideñas.
This post is also available in: Inglés