
Bruxismo, cuando los dientes rechinan
Aprende cómo relajar la mandíbula y evitar, así, molestias en la cabeza y el oído
El bruxismo es el hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes, que afecta alrededor de un 30% de la población mundial. Esta alteración puede dañar y desgastar los molares, causar dolores en las articulaciones y músculos de la mandíbula, así como producir molestias en el oído, dolores de cabeza y dificultades de concentración.
Los dientes se tocan unos con otros entre cuatro y diez minutos al día, ejerciendo una presión de entre 10 y 30 kg por pieza. No obstante, cuando se sufre bruxismo se pueden llegar a juntar hasta cuatro horas diarias y llegar a una presión de 150-300 kg. La Sociedad Española de Periodoncia considera que crujir los dientes es 40 veces más potente que masticar.
Consejos para aliviar la mandíbula
- Masajear la zona: pon las yemas de los dedos a ambos lados de la mandíbula y gíralos de derecha a izquierda. Aplicar un paño caliente sobre la zona también ayuda a relajarla.
- Férula de descarga: se recomienda, especialmente, el uso de una férula de descarga o molde protector por la noche. Tiene forma de herradura y está hecha con resina o plástico a la medida del arco dental de cada persona.
- Sistema de supresión de tensión: existe otra férula más pequeña o sistema de supresión de tensión, que se coloca sobre los dientes anterosuperiores y se puede llevar durante el día.
- Técnicas de relajación: cuando la causa es ansiedad, es útil practicar técnicas de relajación, como yoga o mindfulness. Intenta no ingerir café ni té por la tarde y, 45 minutos antes de ir a la cama, haz respiraciones profundas para soltar tensiones.
- Ejercicio físico: la actividad física diaria libera endorfinas, ayuda a calmar el estrés y nos reporta sensación de bienestar.
El tratamiento del odontólogo suele ir encaminado a solucionar las lesiones de las piezas dentales, los problemas de la mandíbula y los músculos implicados. El dentista será quien indique si se trata de una cuestión anímica o si es necesaria una intervención dental.
This post is also available in: Inglés