
¿Cuál es la mejor postura para trabajar?
Mantener una postura correcta puede prevenir de posibles molestias
Numerosos dolores de espalda, molestias en el cuello, síntomas de lumbalgia o de ciática o lesiones de rodilla o de la planta del pie se deben, en gran parte, a posturas inadecuadas durante la jornada laboral.
Los médicos recomiendan adoptar posiciones lo más naturales posibles y cambiar a menudo. Te damos algunas recomendaciones para mantener una postura óptima de acuerdo a tu puesto de trabajo.
Posturas correctas en el espacio laboral
Si trabajas sentado: Regula la altura de la silla, de manera que la mesa quede a la altura de los codos. Utiliza un asiento con respaldo alto, que te cubra toda la espalda. Intenta no sentarte en el borde, el coxis debe estar pegado al respaldo.
La pantalla tiene que estar a la altura de los ojos (a unos 40 centímetros) para evitar que inclines demasiado la cabeza. Intenta levantarte cada hora y caminar unos metros. Aprovecha esta pausa para estirar el cuello y mover los hombros arriba y abajo.
Si trabajas de pie: El mostrador, la mesa o la cinta sobre la que trabajas tiene que estar mínimo a la altura de los codos. Aproxímate al plano de trabajo y mete los pies por debajo. Abre la base de sustentación de manera que el peso quede repartido entre las dos piernas. Si te apoyas más sobre un lado, cambia frecuentemente de apoyo. Y, de vez en cuando, camina unos pasos y agáchate hasta tocar con las manos en el suelo.
Si coges peso: Primero, acércate a la carga y mantén los pies separados. Luego coge el objeto con toda la palma de la mano, no sólo con los dedos. Por último, dobla las rodillas al inclinarte y haz fuerza con las piernas para impulsar la carga. Tuerce un poco el tronco, pero trata de mantener siempre la columna recta.
Al finalizar la jornada, puedes realizar los siguientes ejercicios, que te ayudarán a estirar el cuerpo y prevenir algunos males:
– Tumbado sobre la cama o sobre una alfombra, coge una rodilla y estira hacia arriba. Repite con la otra pierna. Suelta ambas y estira piernas y brazos como si tiraran de ti.
– En cuadrupedia (a cuatro patas) arquea la espalda todo lo que puedas y luego encórvala. Termina con la postura de rezo, sentándote sobre las rodillas y estirando los brazos y el torso hacia delante.
Una buena higiene postural te evitará molestias en tu día a día y en el futuro.
This post is also available in: Inglés