
Poke y Buddha, comida sana en bol
¿Conoces estos nuevos platos combinados, ricos y sanos?
Poke y Buddha Bowl son la última tendencia en comida saludable. Esta versión renovada del plato combinado se presenta en bol y se caracteriza por ser sabroso, súper nutritivo y fácil de preparar.
Estos platos, bajos en calorías, se elaboran a partir de alimentos frescos (vegetales y pescados especialmente) y ofrecen un gran aporte de vitaminas y minerales.
Mientras que el Poke nace de los nativos hawaianos (que solían comer el pescado crudo sazonado en sal para su preservación), el Buddha, como su propio nombre indica, tiene su origen en el budismo (religión mayoritariamente vegetariana), de ahí que su ingrediente principal sean las verduras.
Estructura del Poke
El secreto del ‘Poke’ (‘cortado a trocitos’ en hawaiano) es la calidad de los alimentos que se le añaden. La combinación de texturas y colores dependerá, en gran medida, del gusto y la imaginación de cada uno:
– Base: arroz blanco
– Primer piso: pescado crudo troceado, marinado en salsa de soja (atún o salmón)
– Segundo piso: mezcla de algas, aguacate, pepino, huevas de pescado, sésamo, cebolleta, guindilla, verduras encurtidas o frescas.
Cómo preparar un Buddha
Los Buddha Bowls suelen contener diferentes grupos de alimentos con el objetivo de crear un plato único y nutritivo.
Base: Hoja verde (canónigos, lechuga, escarola, espinacas, rúcula, col, cogollos, etc.)
Primer piso: Carbohidratos (quinua, arroz integral o basmati, avena, trigo sarraceno, patata, zanahoria, boniato, fideos de arroz, pasta, cuscús, etc.)
Segundo piso: Proteína (garbanzos, alubias, lentejas, tofu, tiras de pollo, gambas, huevo duro, tortilla, etc.)
Tercer piso: Hortalizas (calabacín, berenjena, pepino, brócoli, pimiento rojo o verde, cebolla, etc.)
Cuarto piso: Grasas (aceite de oliva virgen extra, aguacate, nueces, almendras, anacardos, cacahuetes, etc.)
Quinto piso: Aliño (alioli, vinagreta, hummus, paté vegetal, zumo de limón, etc.)
Para elaborar un bol de Poke o Buddha no es necesario añadir ingredientes muy exóticos, a veces difíciles de encontrar (açaí, maca, kale o chía). Basta con incorporar alimentos frescos y de temporada, para lograr un plato asequible, rápido y saludable.
This post is also available in: Inglés