
Protégete de las picaduras de insectos
Aprende qué hacer si te pica una avispa o una abeja y disfruta del verano sin riesgos.
Las picaduras de insectos se disparan durante los meses cálidos, cuando estos animales están activos y hacemos más vida al aire libre. Las altas temperaturas, además, aumentan la agresividad de especies como las abejas y las avispas.
El 90% de este tipo de mordeduras no suelen ocasionar grandes problemas. No obstante, hay algunos casos que pueden causar reacciones alérgicas y generar complicaciones. Repasamos unos consejos sencillos para saber actuar correctamente ante una picadura de insecto.
¿Qué hacer ante una picadura?
Si nos pica un insecto notaremos picor, enrojecimiento e hinchazón en esa zona del cuerpo. Si es una picadura de abeja, deberemos retirar el aguijón cuanto antes, con cuidado de no romper el saco del veneno (podemos rascar con una tarjeta de crédito). Aplicaremos frío en la zona y lavaremos con agua y jabón para desinflamar.
Tratamientos: el procedimiento será distinto en función de la reacción de nuestro cuerpo y la gravedad de la picadura.
Reacción normal: si la hinchazón tiene un diámetro menor de 10 cm. Si sentimos muchas molestias, podemos ingerir antihistamínico oral.
Reacción alérgica local: cuando el diámetro de la inflamación mide más de 10 cm. En este caso, se aconseja tomar antihistamínicos, corticoides tópicos o sistémicos.
Reacción alérgica grave: podemos experimentar enrojecimiento y picor en zonas distintas a la picadura, además de ahogo, mareos, sudoración o síntomas digestivos. En este caso se debe llamar al 112 o acudir inmediatamente al centro médico más cercano.
Medidas preventivas: aunque es difícil evitar al cien por cien que nos piquen insectos, sí existen algunas medidas que pueden ayudar a reducir el número de picaduras:
– No acercarse a frutales, colmenas o nidos de insectos.
– Usar repelentes si vamos a una zona boscosa, lagos o ríos.
– Evitar ropas con colores vivos o flores.
– No utilizar perfumes o lacas, ya que pueden atraer a los insectos.
– Sacudir la ropa antes de vestirse para asegurarnos que no hay insectos entre las prendas.
Ante cualquier duda, pregunta a tu médico o al personal sanitario más cercano. Y, si eres alérgico, ten siempre a mano tu medicación de emergencia.
Fuentes:
– Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica
This post is also available in: Inglés