La importancia de ser agradecidos

La importancia de ser agradecidos


Existen múltiples motivos y maneras para mostrar agradecimiento, y todas ellas nos proporcionarán bienestar físico y también emocional.

Sentir gratitud significa apreciar el beneficio o favor que se nos ha hecho (o querido hacer) e incluso aspirar a corresponderlo. En ningún caso debemos confundirlo con la adquisición de una deuda con una persona que tuvo en su momento un gesto significativo con nosotros.

Podemos mostrar gratitud de muchas maneras: verbalizándolo, enviando una nota, comprando un regalo o, con uno mismo, agradeciendo cada momento vivido. Convertir la gratitud en un hábito de vida proporciona un bienestar físico y emocional y nos hace sentir más saludables, optimistas y felices.

Cómo ser agradecido

La gratitud, como muchos otros aspectos de nuestra vida, se puede entrenar. Estos son algunos ejercicios que podemos practicar cada día:

  1. Anota 3 cosas satisfactorias que te hayan ocurrido. Puede ser un mensaje de alguien cercano que te haya hecho sonreír o el beso inesperado de tu pareja o tu hijo.
  2. Agradece a 3 personas alguna contribución. Da las gracias si han mantenido la puerta del ascensor abierta hasta que entraras, te han ayudado con las bolsas de la compra o si un vehículo te cede el paso.
  3. Sal a dar un paseo y muéstrate agradecido. Camina con los sentidos bien dispuestos a percibir imágenes, olores, sonidos y texturas. Aprovecha este momento de bienestar para dar las gracias por vivir con salud y contar con una familia y amigos que te apoyan y te protegen en tu día a día. Aspectos de la vida que quizá damos por hecho y no valoramos lo suficiente.
  4. Escribe una carta de gratitud. Dile a esa persona fundamental en tu vida cuánto agradeces tenerla o que te ayudara en aquello tan importante en el pasado.
  5. Guarda tus momentos felices. En un bote, un álbum, un cuaderno o repartidos por la casa. Guarda aquellos objetos o fotografías que te recuerden momentos felices que han sucedido en el último año (entradas de conciertos, dibujos, fotos, etc.). Al final del año, podrás recordarlos y revivirlos.
“Ser agradecido es la mejor forma de felicidad”, GK Chesterton.

Fuentes:

  • Psicología y Mente
  • Instituto Europeo de Psicología Positiva

This post is also available in: Inglés