Ejercicios para ganar capacidad pulmonar

Ejercicios para ganar capacidad pulmonar


Entrenar nuestros pulmones nos ayudará a mejorar nuestro rendimiento físico

Cuando realizamos ejercicio físico los músculos trabajan más y el cuerpo consume más oxígeno y produce más dióxido de carbono. De esta forma, la respiración aumenta de 15 a 40-60 inhalaciones de aire por minuto.

Por suerte, podemos aprender a controlar y entrenar la respiración para coger más oxígeno (y de forma más eficiente), lo que mejorará nuestro rendimiento físico.

Ejercicios de respiración

Existen algunos ejercicios que pueden ayudarnos a aumentar la capacidad pulmonar en un 15% en pocas semanas:

– Yoga: con la técnica del Pranayama se consigue mayor cantidad de oxígeno en la sangre, mayor resistencia y un aumento de la capacidad de recuperación.

– Haz inhalaciones largas, conscientes y profundas

– Exhala de forma controlada y pausada, intentando que la exhalación sea más larga que la inhalación

Repite estos ejercicios durante unos minutos.

– Apnea: consiste en aguantar la respiración durante unos segundos cuando estamos realizando ejercicio físico.

                – Inhala aire y nota como crecen los pulmones

                – Retén el máximo de aire y aguanta el tiempo que puedas

                – Exhala el aire suavemente

– Técnica de los intervalos: este método está indicado para corredores que llevan tiempo practicando running y se sienten estancados.

– Corre durante 10 minutos a un ritmo intenso y constante

– Baja la intensidad para recuperarte, hasta que las pulsaciones se sitúen en 120 pulsaciones por minuto (ppm)

Realiza 3 series de este ejercicio.

– Inflar globos: es un ejercicio sencillo, que se puede hacer a cualquier hora y lugar.

– Hincha un globo haciendo respiraciones completas y profundas

– Deja el globo que se desinfle

Repite este ejercicio 30 veces. Lo más recomendable es dividir las 30 repeticiones en dos momentos diferentes del día.

No fumar y moverse a diario son dos claves para mantener unos pulmones sanos.

This post is also available in: Inglés