El poder de una sonrisa

El poder de una sonrisa


Reír nos beneficia incluso en situaciones difíciles, y puede influir de manera muy positiva en la salud.

¿Sabías que estamos programados para reírnos? Además del placer y bienestar que nos pueda proporcionar, la risa es una gran herramienta de comunicación. Sin embargo, a medida que crecemos y perfeccionamos nuestras habilidades como seres humanos, disminuye nuestra capacidad de reír: mientras que un niño puede hacerlo entre 300 y 400 veces al día, un adulto solo es capaz de reír entre 15 y 100 ocasiones.

Beneficios de reír

Efectos físicos:

  • Fortalece los músculos.
  • Refuerza el sistema inmunológico.
  • Elimina grasa.
  • Oxigena nuestro cuerpo.

Efectos psicológicos:

  • Segrega endorfinas, la hormona de la felicidad.
  • Combate el estrés.
  • Mejora el funcionamiento cerebral.
  • Mejora la socialización y la autoestima.
  • Ayuda a generar pensamientos positivos.

Cómo reír con más frecuencia

Para sentir el bienestar de la risa, busca risas reales. Puedes atraerlas de 2 maneras:

  1. Rodéate de cosas divertidas / Prepara una vía de escape.

Tú sabes mejor que nadie lo que te hace reír, así que tómate tu tiempo para reunir cosas que te diviertan. Pueden ser comedias de Internet, podcast divertidos en la radio o entradas para una actuación cómica. Guarda toda esa diversión en un lugar de fácil acceso por si tienes que echar mano en momentos de necesidad. De esta forma, estarás preparado en el caso de que tengas mal día, y ayudarás a tu cerebro a cambiar su enfoque desde lo negativo a lo positivo.

  1. No contengas tu risa y tus carcajadas

¿Te contienes a la hora de reír? Reprimir las risas es un hábito que se vuelve automático. Pero es posible revertirlo apreciando las risas de los demás y pensando positivamente en ellas. Una vez que las valores y aprecies la alegría y la libertad que expresan, tus neuronas espejo te ayudarán a ser positivo sobre tu propia risa. Aunque recuerda, es necesario repetir una y otra vez esta práctica para reconducir un impulso corporal profundo.

En estos tiempos de pandemia, construir una risa espontánea se antoja algo más difícil. Sin embargo, sonreir y reír te ayudará a afrontar cualquier dificultad con una actitud mucho más proactiva.

“La risa es el sol que ahuyenta el invierno del rostro humano”, Víctor Hugo.

Fuentes:

  • WebMD
  • Psychology Today
  • Psicopedia.org

This post is also available in: Inglés